Este Blog ha sido creado con la única y exclusiva finalidad de combatir, destruir, desterrar o acabar por completo con la corrupción en nuestra región Lima

lunes, 19 de mayo de 2014

¡¡¡NO HAY DINERO PARA MEDICINAS, SABANAS NI FRAZADAS PERO GASTAN MILES DE SOLES EN IMPRESIONES EN CAMPAÑAS FANTASMAS!!!

Nadie duda que en el Hospital de Barranca hay varios funcionarios corruptos y que por una coima favorecen, direcciona y hasta fraccionan adjudicaciones.
En este nosocomio no hay sabanas, equipos médicos, sabanas ni frazadas y menos útiles de limpieza, sin embargo contratan a empresas para cubrir servicios presuntamente fantasmas que deberían ser investigados por la nueva gestión entrante a partir del 2015.

No tiene dinero para pagar al personal a quien le adeudan sueldos atrasados y ni para contratar a más médicos pero sin embargo sospechosamente mantienen una relación con proveedores privilegiados que se hacen de adjudicaciones de forma fraccionada y con precios altos del mercado.

 Todos los ojos apuntan al coordinador Ricardo Zender de ser el principal interesado en favorecer a determinado proveedor, en este caso de impresiones pues habría resultado favorecido con la impresión de más de 10 mil tarjetas de saludos por el día de la madre. Estas tarjetas plastificadas y a todo lujo fueron distribuidas en plazas, mercados, colegios y calles por personal de Patria Joven, a sabiendo que resulta una cachetada a la pobreza tal dispendio en lujosas tarjetas de saludos a las madres en sus día.
Pero al parecer, supuestamente estas tarjetas estarían dentro del presupuesto que favorece al proveedor, es decir estas tarjetas habrían sido pagadas con plata del hospital de Barranca, presentado para ello unas boletas de venta por servicios fantasmas.

El proveedor CECILIA MAGALY AGUILAR AVALOS, con RUC 1015848551, ha cobrado la friolera suma de S/. 78,852.00 soles en menos de 5 meses en el presente año. Por ello el actual director del hospital de Barranca Ramírez Oropeza no es destituido a pesar de decenas de denuncias de presunta corrupción en su gestión.

Pero esta proveedora ha ganado montos muy fuertes desde que Javier Alvarado ganara las elecciones, existiendo una mafia dentro del hospital que no deja que otros empresarios brinden servicios a pesar de que los precios que ofertan son los más bajos del mercado, estableciendo un monopolio y dispendio del dinero del pueblo, siendo también que la mayoría de los servicios son sustentados con boletas de venta y recibos de honorarios, evadiendo al fisco, es decir no pagando los impuesto a la SUNAT, por lo que deberá de intervenir esta entidad pues se estaría evadiendo los tributos.

Estos son los montos que le han pagado a este proveedor:
2011   S/. 229,191.49 soles
2012   S/. 380,935.44 soles
2013   S/. 255,149.02 soles
2014   S/. 78,852.00 soles

Por ejemplo en el 2012 le pagaron 380,935.44 soles, si el año tiene 365 días, se entiende que imprimieron más de mil soles por día contando sábados, domingos y feriados, lo que resulta sospechoso porque ningún hospital del Perú gasta ese enorme monto en impresiones, pues es prioridad los gastos en servicios de salud, por lo que se entiende también que la mafia enquistada en este hospital se viene favoreciendo indebidamente, a pesar de que el propio Javier Alvarado tiene conocimiento, existiendo un informe desde el año pasado de la Línea Anti Corrupción, que le fue entregado oportunamente.

De esta forma se haría campaña electoral con la plata del pueblo, entendiéndose que Ricardo Zender es el candidato de Patria Joven. Así cualquiera es candidato. Si es verdad, nos preguntamos ¿cómo sería un gobierno municipal de Zender?, con estos ejemplos Barranca posiblemente seria saqueada durante 4 años. Estamos a tiempo. Regresamos con más.

Algo más: hasta la fecha CECILIA MAGALY  AGUILAR AVALOS con RUC 10158485511, es uno de los principales proveedores del hospital de Barranca habiendo cobrado la astronómica suma de S/. 1’569,839.35 soles.

Siendo solo superada por COMERCIAL AGROSUO SA   con RUC 20102314264, que ha cobrado la suma de S/.2’884,411.56 soles y W.P. BIOMED E.I.R.L.  , con RUC  20505110651 que ha cobrado S/. 1’753,451.40 soles. Sin embargo en la SUNAT no está considerada como principal contribuyente, pese al alto monto que cobra en el Hospital de Barranca, presumiendo la existencia de evasión tributaria.

JAVIER ALVARADO Y SU SÁBANA ROTA

Para la segunda vuelta electoral, se programa un debate entre Chui y Alvarado en el hotel La Villa. Como no tenía nada que decir, envía a su piquichón Guimarey para solicitarme la colección de mis periódicos y denuncias que había efectuado a Nelson Chui.
Chui Mejía había tenido cuestionamientos con el cuerpo médico del Hospital Regional de Huacho y el Presidente del Cuerpo Médico, era el médico Enrique La Rosa, quien se las ingenió para llevarle una sábana rota. Eso fue su salvación.
Muy orondo mostró la sábana rota que simbolizaba el desinterés y abandono en que se encontraba el sector salud.
Como buen mentiroso, señaló que eso se iba a acabar en su gestión. Que el sector salud iba a ser su prioridad. Pero no dijo que el Hospital de Cañete iba a ser su prioridad.
Han transcurrido 3 años y meses, y la cosa está  peor en el sector salud. El médico La Rosa se avergüenza de haberle entregado la sábana rota.
En el sector Salud se han producido tremendos escándalos, que incluso llevaron a la destitución del Director Regional de Salud, marcos Montoya por la sobrevaloración de las medicinas
Toda la infraestructura de salud se encuentra abandonada, deteriorada y colapsada. Pero no le interesa a Alvarado Gonzales del Valle, el hombre de la sábana rota.
El pueblo de Barranca está demostrando una completa identificación con su problemática y están dando un mensaje y un tremendo ejemplo al resto de provincias.
Javier Alvarado Gonzales del Valle, llegó a Huacho con toda su banda de Lunahuaná y de Cañete y tomaron posesión de los puestos más importantes. Al fallarles Montoya, trajeron como tabla de salvación al cuestionado Gary Poemape, vinculado a “Socorro Popular”, de acuerdo a las denuncias periodísticas vertidas en los medios capitalinos.
Los trabajadores del Hospital de Barranca, exigen una inmediata auditoría a las cuentas, pues señalan que existiría malversación, peculado y todos los delitos habidos y por haber.
Los trabajadores del Hospital de Barranca, se encuentran decepcionados de haber apoyado con sus votos a Javier Alvarado. Ellos creyeron y confiaron en las palabras de este personaje que resultó más mentiroso que Pinocho.
Hoy el Hospital de Barranca  no tiene médicos anestesiólogos, por tanto no pueden operar, ni por emergencia.  Antes se atendía a unos 75 pacientes diarios. Se ha tenido que cerrar dos consultorios y solamente se atiende a un promedio de 20 personas. No hay traumatólogos. No hay médicos de turno.
Se ha hecho convenio con ESSALUD, pero no hay forma de atención. Se contratan médicos y no les pagan.
El Hospital de Barranca es un caos, por culpa de este mentiroso Presidente del gobierno regional, que vino a encantar a la población de esta provincia, que mostró una sábana rota, prometiendo cambiar todo.
Hoy la cosa está peor.

AHORA MÁS QUE NUNCA: LA SEDE SE QUEDA… LA CORRUPCIÓN SE IRÁ PARA SIEMPRE

¡¡EL COLMO: FRACCIONAN COMPRAS HASTA POR UN MILLÓN DE SOLES EN EL HOSPITAL DE BARRANCA!!!

Mientras los médicos paralizan sus labores hasta en un 100 % debido a la huelga nacional del MINSA, decenas de trabajadores afiliados al sindicato decidieron también parar en rechazo a la presencia de malos funcionarios quienes estarían, supuestamente, esquilmando los recursos financieros de este nosocomio.
Increíble: Estos funcionarios permanecen en sus puestos a pesar de los negros antecedentes que los preceden.

En breve presentaremos nuestra investigación periodística en la que humildemente luego de un ardua trabajo, descubrimos el fraccionamiento en compras innecesarias y supuesta sobre valoradas por un monto superior a los 2 millones de soles y el abandono de equipos, utensilios, vehículos, maquinarias y otras compras, que están llenas de polvo y a punto de colapsar al no ser usadas. Regresamos.

¡¡EMPEZARON LOS CUENTOS CHINOS: BETO BARBA MÁS PERDIDO QUE HUEVO EN CEVICHE!!!!

“Las aguas residuales de la población al sur de Huacho seran procesadas mediante una planta de tratamiento de aguas residuales, con el uso de ozono y cepas bacterianas de tipo aeróbica y anaeróbicas, esta planta funcionaría frente al varadero de las embarcaciones pesqueras en el puerto de Huacho, en una área de 150 metros cuadrados, con una inversión aproximada de 1 millón de soles”.......; Declaraciones de Nelson Chui y su candidato Barba, en el puerto de Huacho, según su propia nota de prnesa.
Espero que el que ha escrito estas líneas haya cometido una serie de errores, porque si es cierto y esta copiado exactamente, es escandalosa la mentira que se está exponiendo, con la finalidad de engañar a todos; es decir un Cuento Chino
Las aguas servidas que se drenan a la altura del Boquerón de la Viuda es todo el desagüe de huacho y si no me equivoco, alrededor de 100 metros cúbicos por minuto, es decir en un minuto tienes una masa de agua de 100 metros cuadrados con una altura de 1 metro ¿ van a procesar esa masa de agua en 150 metros cuadrados? por dios hay que ser más que ignorante para creer eso.
El ozono es un desinfectante tan igual como lo es el cloro (oxidantes), la ventaja es que se disocia muy rápido y no llega a ser contaminante ¿han calculado el volumen de ozono que se necesita para desinfectar 100 metros cúbicos por minuto? ¿Van a construir una planta generadora de ozono en los 150 metros cuadrados?
Saben a lo que se refiere cuando dice "cepas aeróbicas y anaeróbicas? simplemente a bacterias que necesitan oxígeno para vivir y las otras no las necesitan, es decir dos medios completamente distintos para que se puedan desarrollar ¿cómo en 150 metros cuadrado? la labor de la bacteria es descomponer los residuos orgánicos, es decir toma las partículas, las digiere y las excreta ¿cuánto tiempo creen que demora eso? ... este tipo de actividad se realiza en las famosa piscinas de oxidación con tiempo de reposo, en todas las tecnologías (capas, torres, cascadas, etc) existen tiempos de retención, aparte que las bacterias para que se desarrollen deben tener un sustrato controlado, con variación de pH mínimo, sin contaminación de aceites minerales, ausencia de sólidos etc, etc, ¿en 150 metros cuadrado?
Este tipo de propuestas, es por decir lo menos, poco seria. Para información de estos señores, existe un perfil desarrollado por EMAPA para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que se construirá en el distrito de Carquin en un área paralela al rio Huaura y de varias hectáreas, el costo de este proyecto sobrepasa los 50 millones, se ha realizado coordinaciones con la región, quienes han continuado con el proyecto, ya se ha efectuado el concurso para contratar al consultor (700,000 soles) para que realice los estudios de factibilidad del proyecto.
Eso es un trabajo serio, liderado por el alcalde Dr. Santiago Cano, para descontaminar toda la bahía. ¡¡¡¡¡¡¡ Que tal diferencia entre un tratamiento serio a un problema y el cuentazo de los candidatos!!!!!!!!!!! VAYAN A BAÑARSE CON SU CUENTO CHINO

¡PUEBLO RECHAZA CORRUPCIÓN INCONTENIBLE EN LA GESTIÓN DE JAVIER ALVARADO Y EMBARRA CARTELES DE PUBLICIDAD MENTIROSA!

Se escuchan numerosos reclamos de la gente que está cansada de ver a nuestros gobernantes sin vocación de servicio al pueblo, que no responden al rol de mandatarios o representantes para el que fueron elegidos, que sólo vemos como resultado de su gestión negocios personales hechos a costa del estado, corrupción, impunidad, utilización del poder para fines propios y partidarios, impunidad, compra de juicios, Habeas corpus, Tribunal Constitucional, etc.

La protesta del ciudadano no está de más en cuanto a manifestación de repudio a la corrupción de los que mal gobiernan la región, pero hay algo que debemos entender si no queremos quedar enredados en la telaraña que nos presenta esta situación, y es que un reclamo sirve si nos basamos en la hipótesis de un gobierno que está equivocado de buena fe en su rumbo o desatiende algún aspecto en forma no intencional. Es decir, como un aviso a nuestros gobernantes para que cambien algo que no están haciendo bien.

En este caso, en la actualidad en la gestión de Javier Alvarado, no se da tal hipótesis, sino que su gobierno está haciendo perfectamente lo que tiene el objetivo de hacer, y sabe bien lo que hace y lo que no, aquí no hay equivocaciones. Se trata de gente corrupta, que no está tomando un rumbo equivocado, sino que está tomando el rumbo que perfectamente, a conciencia y detalladamente planificado se puso como objetivo desde que aparecieron en política, ser ricos a costa de los pobres.

De la misma manera que el ladrón que nos acaba de asaltar no va a devolver lo robado, dejar de robar y entregarse a la Justicia porque se lo pidamos, amablemente, enérgicamente o como sea; este gobierno corrupto no va a cambiar su rumbo por los reclamos de la gente honesta, o las denuncias que cansados del saqueo, hacemos algunos pocos de forma probatoria diariamente.

No creo que sea en vano las denuncias para hacernos escuchar los que todavía queremos una región en que la honestidad, la formación, el trabajo y la ética sean valores deseados, en lugar de este modelo actual de corrupción que, por si fuera poco, hoy además persigue a quienes pretenden ir por otro camino en la vida, pero hay ciertos obstáculos que debemos vencer si queremos cambiar algo de forma democrática.

En primer lugar, debemos lograr que personas capacitadas y honestas tengan la posibilidad de postularse, cosa que veo bastante difícil en esta realidad política, ya que es el mismo sistema de partidos políticos el que se encarga de que una persona así no llegue a nada entre sus filas, ya que arruinaría el negocio de muchos.

En segundo lugar, deberíamos controlar fuertemente que no exista fraude electoral para manipular los números, como ocurre en la actualidad en numerosos ámbitos controlados por el poder.

Por último, deberíamos lograr que la gente tenga la capacidad suficiente para analizar y entender acabadamente lo que pasa y elegir de manera correcta, escapando a la manipulación que en abuso del poder ejerce el sistema corrupto, a través de los medios de comunicación que reciben millones de soles del robo de nuestros recursos. Quizás esto es lo que vea más difícil de revertir hoy día lamentablemente.

Aun así, si llegara a gobernar la región Lima una persona capaz y honesta, cuáles serían sus reales posibilidades en medio de un contexto de gente corrupta desplazada dispuesta a todo, cómo ya lo han demostrado en otras oportunidades, para hacer caer a quien sea, de la forma que sea, para recuperar sus posiciones de poder.

No tengo la fórmula de la solución a estas cuestionas planteadas, pero entiendo que el camino se empieza a recorrer desde la recuperación de los valores éticos por parte de la sociedad, pese a la dedicación de la clase gobernante para que esto no ocurra, ya que es contrario a su idiosincrasia y propios intereses.

En resumen, creo que hay que reflexionar sobre estos temas, porque si nos quedamos solamente con el hecho de ejercer el derecho a peticionar a las autoridades que nos reconoce como ciudadanos la Constitución Política, previsto esto para un caso de gobiernos que pudieran dar alguna respuesta por estar interesados en respetar el mandato de la gente, y no para un gobierno corrupto que no tiene la más mínima intención en seguir ese camino, de nada servirán nuestras denuncias y quedaremos por años repitiendo un inocente reclamo que nunca va a ser oído.
Si no hacemos algo, tendremos un Javier Alvarado para rato o lo que es peor elegiremos uno peor que él, aunque no creo que exista uno peor. Salvo mejor opinión.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA AUTORIZÓ EN FORMA IRREGULAR INICIO DE ACTIVIDADES A LA MINERA MILAGRO ANCOVILCA S.A.C. PERJUDICANDO EL ÁREA NATURAL DE NOR YAUYOS COCHAS

El establo toril nuevamente mete otra cornada a la decencia y buenas costumbres. El límite entre la honradez y la corrupción parece que ya fue rebasado hace muchísimo tiempo. Pues así como algunos llegan al poder para servir, Alvarado y su banda llegaron para servirse de él.
El 11 de abril del 2013, funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas de Lima Provincias aprobaron el certificado de operaciones mineras de la empresa Milagro Ancovilca S.A.C., titular de una concesión ubicada en terrenos que forman parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
La rápida aprobación de este certificado, que deja expedito el camino a esta compañía para iniciar en cualquier momento sus operaciones de explotación, se dio pese a que la declaración de impacto ambiental de Ancovilca ya estaba vencida. Este documento es un requisito básico y vinculante que debe tomarse en cuenta antes de proceder con esta autorización.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado(Sernanp) precisó que nunca fueron consultados ni se les pidió opinión técnica previa para esta aprobación. “Para la validez de este documento se requiere la opinión técnica vinculante del organismo ambiental, lo que no existe”, dijo la entidad.
Así la empresa Milagro Ancovilca S.A.C. solicitó el 7 de marzo la aprobación de su certificado de concesión minera, pedido que es admitido por esta dependencia a través del expediente 215-2014.
Casi un mes después, la jefa del Área Técnica de Minería de la región Lima, Yarita Carranza Moreno, emitió el Informe 032-2014 y declaró procedente la expedición del certificado de operación minera. Ese mismo día, el director regional de Energía y Minas, William de la Vega, firma la Resolución 080-2014 y otorga el certificado.
La diligencia del funcionario no tomó en cuenta que la declaración de impacto ambiental venció en febrero del 2012, tres años después de haberla obtenido.
Amparada en este certificado, la empresa quiso entrar hace unos días a los linderos de la comunidad de Vilca –dentro de la reserva Nor Yauyos Cochas– con dos maquinarias, pero no pudo hacerlo, pues la comunidad se lo impidió. “Estamos preparados para defender esta zona [cuya explotación] afectaría el área natural”, señala el alcalde de Vilca, Isaías Ravichagua.
Los representantes de los comuneros agregan que la empresa no ha dialogado con la comunidad a través de talleres participativos, por lo que procede la nulidad de la concesión minera en salvaguarda de este único ecosistema andino.

“HUACHANITO” ERA LA CABEZA VISIBLE DEL CRIMEN DE EZEQUIEL NOLASCO

Es conocido que el exconsejero regional Ezequiel Nolasco fue asesinado en Huacho el 14 de marzo a las 11.45 de la noche en el interior de la bodega “Centenario” por un sujeto que le disparó varios balazos y luego huyó en una mototaxi conducida por otro sujeto. Lo que no se sabía hasta ahora era que sus verdugos descubrieron a Nolasco en esa ciudad una hora y media antes de manera casual.
En efecto, la investigación policial determinó que los sicarios que ejecutaron el crimen estaban acantonados en Huacho, “contratados” por Juan Manuel Garay Obregón, de 38 años, alias “huachanito”, para cobrar venganza contra los integrantes de la banda delincuencial “Los Malditos de Santa María” por un robo seguido de violación sexual que sufrieron su pareja sentimental y su hija.
Ellos son Jorge Luis Loloy Valencia o Jorge Luis Malca Valdivia, alias “Chino Malca”; Jhonny Rómulo Saavedra Acosta, “Jhonny”; Cristhian Joel Cruzate Pereda, “Byron” o “Colombiano”; Jhonn Henry Sánchez Varilla, “Vicho”, “Jefry” o “Matarife”, y un sujeto conocido como “Cañita”.
Estos sicarios fueron autores de la desaparición de Enrique Landa La Rosa, de 47 años, alias Chacuero”, el 30 de mayo de 2013; del asesinato de Miguel Alexander Bernal Laytén, de 24 años, “Negro Chanel”, el 23 de febrero de 2014; y del triple homicidio de José Luis La Rosa Sánchez, de 30 años, “Pepe”; Miguel Ángel Roldán Flores, de 24 años, “Micky”, y Robert Mauro Mejía Bustamante, victimados el 21 de marzo de 2014.
En ese interín, estando acantonados en Huacho, el 14 de marzo a las 10.10 de la noche ubicaron circunstancialmente a Nolasco en las inmediaciones del óvalo de esa ciudad. Estos delincuentes, que tenían a Nolasco como un objetivo permanente en Chimbote, al reconocerlo se comunicaron telefónicamente con Rubén Moreno Olivo, “Goro”. Después de coordinar y pactar el precio, planificaron y ejecutaron su muerte. Lo hicieron una hora y media después. Exactamente a las 11.45 de la noche.
Fue "Goro", Rubén Moreno Olivo, miembro de la seguridad del alcalde chimbotano Luis Arroyo, relacionado con los bajos fondos, quien recurrió a Juan Garay Obregón, "Huachanito", y es este quien recluta a Christian Cruzate Perea, "Colombiano", para aniquilar a Ezequiel Nolasco, según la investigación del equipo especial de la Dinincri, dirigida por el coronel Alberto Papuico Fuentes.

JUAN MANUEL GARAY OBREGON (30), es natural del distrito de San José de los Molinos, Provincia de lea - Dpto. de Ica, nació el 26/Agosto/1983, con segundo año de secundaria, identificado con DNI N°47884977 y, según su ficha RENIEC, domicilia en Prolongación Amazonas Mz. "A" lote 24 - Lima; asimismo según Dictamen Pericial Dactiloscópico No. 553-14-DEPSAID, emplearía el nombre de Fredy Edgard GARAY MALVACEDA.

¡¡PARTE II: NI JAVIER ALVARADO NI LITA ROMÁN SON LA SOLUCIÓN EN LA REGIÓN LIMA!!

Nuestro medio de comunicación es uno de los pocos, por no decir el único que denuncia desde hace años la labor nefasta de Javier Alvarado, día a día mostramos públicamente los actos de corrupción y la perniciosa presencia del entorno mafioso de malos funcionarios. Hemos sido claros que ni Lita Román ni Javier Alvarado son la solución en la región Lima, pues ambos y conociéndose muy bien, aunque luego hábilmente la Román lo ha negado, presentaron juntos un proyecto político  que para desgracia de nosotros,  triunfara en las elecciones regionales del 2010.

NI Lita Ni Alvarado
Del mismo modo como hemos denunciado al entorno mafioso de Alvarado, en una gestión plagada de corrupción, hemos denunciado al entorno pro terruco y hamponesco de algunos personajes del entorno de Lita Román, y que obviamente no ha sido del gusto de esta fémina.
Nuestras denuncias sobre ambos personajes ha sido claro, diáfano y contundente, de allí que cada vez que han trato de pontificarla y convertirla en una posible Virgen María a Lita Román, se han dado con el palmo en las narices por el poco apoyo popular que ha recibido esta dama.

Coge nuestras denuncias y las presenta como suyas
Lita Román ha cogido (conchudamente) una limpia y trabajada investigación nuestra, como el caso Cancaya para presentarla como suya. Esta evidente apropiación de nuestro trabajo es harto conocido por todos los vecinos de la región Lima. Por tanto Lita Román no ha descubierto la pólvora, ni ha hecho más denuncias, de las que nosotros hemos presentado públicamente, sobre la corrupción regional.

¿Pero quien es Lita Román?, para comenzar a analizarla, empezamos con lo último que declarado a nivel nacional, ha dicho que esta gestión regional es corrupta (no es novedad). Pruebas: un informe preliminar de contraloría (nuestro: http://elcazadordelanoticia.blogspot.com/2012/04/parte-iii-el-faenon-de-cancanya.html ), unas resoluciones de felicitación a algunos jueces y fiscales, las garantías personales de Javier Alvarado contra ella como resultado del pugilato entre estos por la mamadera y……NADA MAS. ¿Es esto prueba de corrupción en la gestión de Alvarado?

Nuestro medio de comunicación líder en fiscalización de la corrupción regional
Si comparamos entonces, nuestro medio de comunicación está a la vanguardia a la labor de Lita Román, porque han sido muchísimas las denuncias de corrupción en esta gestión regional, que hemos presentado sin tener primero, un sueldo ostentoso de 9 mil soles al mes que luego fue rebajado a 2 mil soles, y que la Román sigue extrañando.

Lita Román en campaña electoral
El desequilibrio emocional y casi paranoico de Lita Román, de expresar miedo ante un intento de asesinato de Javier Alvarado en contra de ella, nos parece sobre proporcionada y sobre expuesta, y que obedece ciegamente  a un claro favorecimiento electoral, pues en todo caso siendo nuestro medio de comunicación, el único que denuncia la corrupción de funcionarios en la gestión de Alvarado, hace rato ya nos “hubieran amenazado y hasta quitado la vida”.
¿Qué peligro comparando a nuestra labor periodística, puede representar Lita Román para los intereses de Javier Alvarado?, en todo caso comprobado está, que la gestión regional es corrupta, pero no asesina.

En el mismo saco de los mermeleros de Alvarado: ¿estrategia o miedo?
El objetivo de Lita Román, para presentarnos juntos con los mermeleros de Javier Alvarado responde pues a un disque inteligente estrategia de desacreditación: Primero, ante una eventual presidencia regional ante una posible licencia de Javier Alvarado, el miedo que tiene a nuestro trabajo de investigación y a un casi seguro aprovechamiento de 120 días de los recursos de la región. Así el respeto a nosotros se convierte en miedo y por lo tanto se cura en salud, ante posibles denuncias nuestras, desmereciendo nuestro trabajo y presentarnos como elementos ligados al corrupto Javier Alvarado.

Segundo: ante una eventual candidatura a la presidencia regional sabe que nuestro medio de comunicación se presenta como un serio obstáculo para sus intereses, de allí la necesidad de echarnos barro y mezclarnos con la prensa mermelera de la actual gestión regional, evadiendo así sutilmente los cuestionamientos al entorno que la rodea y al suyo propio.

Figura de Lita Román no tiene apoyo popular
Lo cierto es que en los dos posible escenarios, la figura de Lita Román, y a pesar del esfuerzo que hacen sus ayayeros, pasa desapercibida por la población, que la ve más bien como líder de un grupo sediento por el poder, así su reiterado y mal manejado proyecto de abanderamiento de luchadora por la corrupción, se ve empañado por su nula labor de fiscalización, echando más bien mano de nuestras denuncias, haciéndolas suyas y preséntalos como propias. Sus reiterados esfuerzos también por mediatizar su género femenino tampoco les ha resultado.

A partir del 2015 solo será un triste recuerdo
Lita Román quiere curarse en salud, el temor que siente que sus últimas esperanzas se diluyan en una eventual presidencia o candidatura regional, ante el peligro que nuestro medio de comunicación representa para sus intereses.

Sin ser chamanes ni brujos, vaticinamos que en el 2015 esta fémina será solo un triste recuerdo de una aventura política que empezó con Javier Alvarado, del cual se aprovechó del poder y que luego se apartara por simples intereses de grupo. Decir lo contrario es faltar a la verdad. Regresamos con el desequilibrio emocional, las movidas políticas y el caso de presunto  enriquecimiento ilícito de Lita Román.

¡!LIMA SUR: 10 LAPTOPS SE HICIERON HUMO Y NO HAY CULPABLES!!!

Han pasado una semana de la extraña desaparición de 10 laptops de última generación de la Unidad Ejecutora Lima Sur y hasta la fecha no hay culpables o responsables del latrocinio.

Más bien se habría ordenado elaborar un perfil técnico de una obra fantasma, para justificar el pago de un dinero para efectuar la compra por lo bajo de 10 laptops para suplir las que fueron sustraída delincuencialmente del ambiente de la cocina de esta entidad.

Muchas interrogantes han quedado sueltas en el aire, en medio de un velo de sospechas, así por ejemplo, ¿Por qué se cambió el informe original de la jefe de logística Nory Presentación quien aduce que la única persona que tenía la llave era Elsy Sánchez, un funcionaria de la municipalidad de Lunahuana quien estaría cobrando doble sueldo con un nombre fantasma y que es muy allegada al gerente de Lima Genaro de Paz?

¿Por qué se allanó ilegalmente la casa de la trabajadora Alicia Lévano Pachas, y no las viviendas de la almacenera María Missari (consejera regional accesitaria), de Nory Presentación (jefe de Logística), del Jefe de Informática y del propio gerente de Lima Sur Genaro de paz, directamente involucrados pues tenían la responsabilidad de custodiar las 10 laptops hasta su entrega?
¿Es verdad que las laptops compradas eran chinas, al igual que la mayoría de enseres que han comprado para equipar el CEBRE y que por eso era vital desaparecerlas?

Y por último y eso es acrecienta la sospecha, ¿Por qué no s entregaron oportunamente al CEBRE estas laptops teniendo en cuenta que ya habían sido compradas 3 meses antes?

Finalmente por que el procurador de la entidad y el OCI, no han intervenido ni han abierto un proceso de investigación sumaria,  sino solo una solicitud de reacción de informes de las áreas comprometidas, dando a entender que este será otro robo de los tantos que existen en el gobierno regional, que serán encubiertos y olvidados, de esta forma la opinión publica confirma lo fácil que es robar en estas entidades sin que no haya sanción alguna.


Lo más increíble es que a pesar de tantas denuncias contundentes, Javier Alvarado insista con esta cúpula liderada por Genaro de Paz, teniendo en cuenta la aparición de audios, denuncias fundamentadas de direccionamiento de licitaciones, trabajadores fantasmas, etc.., preparándonos para presenciar otras licitaciones millonarias que vienen siendo negociadas con empresarios deseosos de hacerse algunas previo pago por lo bajo. Qué vergüenza. Regresamos.

¡¡LIMA SUR: IRREGULARIDADES HACEN DE ESTA ENTIDAD TIERRA DE NADIE!!

Cuando no hay voluntad de cambio, las irregularidades y denuncias siguen sucediendo. La UELS es una suerte de caja de pandora en la que basta poner el dedo y brota la pus.
Un caso de Ripley es el reinado de Alfredo García y su amada Magnolia en Lima Sur. Pero no solo se favorece esta persona, sino que la cuñada de Alfredito, de nombre  Jannelle Sofía Herrera Montes, también trabaja en la Unidad Ejecutora Lima Sur haciéndose cargo de Supervisora de la Obra: “Mejoramiento del servicio de agua para riego en el sector San Lorenzo, distrito de Putinza, provincia de Yauyos, nada menos con el jugoso sueldo de S/. 5,000.00 soles mensuales, sin contar con ninguna experiencia y no cumpliendo la Ley de Contrataciones, que dice que un profesional debe acreditar dos años mínimo, de colegiado para ser supervisor de una obra.
Obviamente  los trabajadores de la U E L S, se preguntan qué hace el Ing. Alfredo García?, Cual es su labor, acaso ser secretario personal de Genero Paz?
Y en los mantenimiento de las Instituciones Educativas, están que hacen su agosto Medalit, Luisa y Nory, quien buscarían empresitas que les venden facturas por el  Servicio y ellas las manejan, empleando solo el 20% de la Inversión y lo demás siendo sus utilidades, por lo que dichas I. E. casi nada hacen o las obras de mantenimiento mal ejecutadas, sin emabro tampoco se investiga esta denuncia.

El colmo seria según la denuncia presentada, que una fémina de nombre  Luisa manejaría todos los sellos de los ingenieros supervisores, dando conformidad a diestra y siniestra, a obras inconclusas, mal hechas y otras,  sin ninguna intervención del Sub gerente de Infraestructura y el Gerente general , este último viajando continuamente a Ica y Chincha, con una trabajadora de Lunahuana, ¿Sabrá de esto su esposa?...una de la mencionadas ya casi terminó de construir su casa, la otra se ha comprado una minivan nuevecita, etc,. Que se investigue hasta confirmar esta seria denuncia. Regresamos con más de Lima Sur.

SICARIATO Y EXTORSIÓN EN BARRANCA: EL “PATRÓN” DE PATIVILCA

Un grupo de sicarios vinculados con la minería informal y la construcción civil domina el distrito de Pativilca y extiende sus tentáculos por toda la provincia de Barranca. Familiares de las víctimas, el ex alcalde de Pativilca Uldarico Castillo y el actual alcalde de Barranca, Romel Ullilén, piden al gobierno central una intervención policial urgente para pacificar la provincia.
En tierra de nadie impera la ley del más fuerte. Y en el caso del distrito de Pativilca –convertido según los testimonios recopilados en guarida de delincuentes de todo el país– manda el que tiene más armas.

A tan solo 4 horas de Lima, un distrito vive "secuestrado" por un sindicato de construcción civil que, según denuncias recogidas por La República, apoya revocatorias y elecciones distritales. Su negocio es la extorsión y el cobro de cupos a las obras y a los mineros ilegales que proliferan en el distrito.
Los integrantes del "Sindicato de Construcción Civil Pativilca-Buenos Aires Altos", afiliado a la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), son conocidos por la Policía como "Los chicos malos de Pativilca". Pero a la luz de los crímenes que presuntamente se les atribuyen, ese alias peca de naif.

Tras la publicación por La República el 29 de abril de la plana mayor de este "sindicato", dirigido por Wilson Aníbal Cruz Galarreta ("Wilson") y Juan Maximiliano García Pantoja ("El Machi"), familiares de las víctimas y autoridades de Barranca han decidido hablar a pesar del miedo. Denuncian una situación que emparenta a esta provincia de Lima con zonas de El Salvador o Guatemala dominadas por pandillas dedicadas al asesinato, la extorsión y el robo.

Sin embargo, hasta el momento, y pese a las denuncias periodísticas, la Policía no interviene en Pativilca. Por el contrario, según fuentes de Inteligencia, ha sido desactivado por el momento el grupo de inteligencia policial que operaba en el norte chico.

EL NUEVO FILÓN

En el barrio de El Porvenir-Buenos Aires, en Pativilca, nadie entra ni sale sin permiso del "sindicato".
"En El Porvenir reparten armas entre los jóvenes menores de edad y les enseñan a disparar en la zona de caraqueño, a espaldas del cerro de El Porvenir", relata a La República el hijo de una de las víctimas, que abandonó Pativilca para no ser asesinado.
En lo alto del cerro que domina la barriada, a modo de fortaleza vigilada con armas de largo alcance, se levanta la casa de "Wilson", el jefe de "Los chicos malos".

Lejos parece quedar la época en la que los hoy "sindicalistas" cometían robos a mano armada por los que purgaron prisión. Tras salir de Tarquín, comenzaron a cobrar "cupos" por seguridad a los mineros informales de oro que proliferan en Pativilca, para después pasar a manejar directamente la explotación de oro.

Precisamente en 2013 testigos acusaron a "Wilson" y a "El Machi" de secuestrar y asesinar al empresario ferretero y de la construcción Richard Félix Flores y dos de sus guardaespaldas. Atraído por la fiebre del oro, Flores invadió un denuncio ilegal para extraer oro y le costó la vida.

Desde 2011, este grupo decidió diversificar su negocio y tentar la construcción civil, inscribiendo un sindicato (Expediente 12-2010-RS-MTPE/1/22) afiliado a la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP). Entonces, comenzó una serie de hechos sangrientos y que los familiares de las víctimas culpan de ello al "sindicato".

Los primeros asesinados fueron las cabezas del sindicato de Pativilca afiliado a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). El 11 de febrero del 2013 Alexander Pérez Moreno, secretario de Defensa, recibió 12 balazos cuando salía de jugar fulbito en un atentado en el que dos personas más quedaron heridas por balas perdidas. Milagrosamente sobrevivió y hoy está con paradero desconocido.

El 23 de junio fue asesinado Manuel Moreno Caro, secretario general, y el 29 de setiembre Iker Luis León Casanova. León Casanova fue asesinado a la 1 de la tarde a 2 cuadras de la comisaría en el día del aniversario de Pativilca. Sin embargo, el informe fiscal del caso decretó su archivamiento el 17 de diciembre por falta de testigos.

Paralelamente, tal y como informó La República en el informe del 29 de abril, eran asesinados en 2013 los 3 miembros de la directiva del sindicato de construcción civil de la CGTP Paramonga y el secretario general del sindicato de Barranca,  Jesús Aníbal Ruiz Díaz. 
El último integrante de construcción
 civil asesinado fue Diego Carrasco Huamán (24), en Barranca, en la puerta del centro comercial Megaplaza. Su muerte, según fuentes de El Porvenir, fue un ajuste de cuentas convertido en "una prueba de valor" para entrar en el "sindicato".  Hoy el sindicato de Wilson controla las obras de toda la provincia. Su plana mayor cuenta con licencia para portar armas otorgada por la Discamec.
Sin embargo, hasta el momento, y pese a las denuncias periodísticas, la Policía no interviene en Pativilca. Por el contrario, según fuentes de Inteligencia, ha sido desactivado por el momento el grupo de inteligencia policial que operaba en el norte chico.

¡¡EX ALCALDE ULDARICO CASTILLO DENUNCIA QUE HAY UN CONCEJO MUNICIPAL "SECUESTRADO" EN PATIVILCA!!

"Pativilca es un pueblo sin industria y sin apoyo, que lamentablemente se ha convertido en 'ciudad dormitorio' de delincuentes de toda la provincia de Lima que lo utilizan como guarida", relata Uldarico Baldomero Castillo, ex alcalde de Pativilca revocado en  2013.
Castillo denuncia a La República que el municipio de Pativilca "está secuestrado" por los delincuentes, y que las arcas municipales están siendo dilapidadas.
El ex alcalde afirma que los delincuentes apoyaron la recta final de su revocatoria. Narra a La República que el día en el que el Jurado Nacional de Elecciones notificó los resultados de la revocatoria, el municipio fue tomado por asalto. Antes de que el actual alcalde, Julio César Taboada, recibiera su credencial, el "sindicato" ya había ingresado en el municipio.
"Ellos lo tienen como una marioneta –denuncia el alcalde revocado–. Lo han propuesto para la reelección como candidato. Los delincuentes se han apoderado de Pativilca".
Por ello, el ex alcalde emplaza al ministro de Interior y a la Policía a que tomen cartas en el asunto y devuelvan la paz al distrito de Pativilca.

ALCALDE DE BARRANCA ROMEL ULLILEN AMENAZADO DE MUERTE
Esta versión es avalada incluso por el alcalde de Barranca, Romel Ullilén, quien se muestra alarmado por la situación de desgobierno en el distrito. Afirma que la delincuencia se ha asentado en el distrito de Pativilca y se ha adueñado de la construcción civil.
La República accedió a un informe municipal (035-2013-OC/MDP), firmado por Omar Mejía Rodríguez, jefe de la oficina de contabilidad del municipio de Pativilca, en el que se evidencia este desgobierno.

En el informe, el contador denuncia que el 12 de setiembre pasado el jefe de presupuesto le había pedido firmar 6 facturas en blanco para crear un gasto ficticio.

Fuentes de Pativilca denunciaron que este "sindicato" ha adquirido maquinaria pesada y que realiza servicios para la municipalidad.  Además, se ha detectado que varios integrantes del sindicato aparecen recientemente como titulares de empresas.
Ese es el caso de Juan García Pantoja "El Machi", secretario general del sindicato y gerente de Inversiones Maxito.  José Luis Silva Tolentino ("El Pipa"), secretario general adjunto del sindicato, es titular de la constructora Multiservicios A y E, y Juan Carlos Gomero Leyva "Calín" es gerente de inversiones Cerro Dorado SAC, dedicada a la extracción de metales y minerales.
CLAVES
Desde 2013, 6 jefes sindicales de construcción civil de la CGTP han sido asesinados en Pativilca, Paramonga y Barranca. Testigos involucraron a esta banda en el asesinato de un empresario y dos de sus miembros de seguridad.
Sin embargo, hasta el momento, y pese a las denuncias periodísticas, la Policía no interviene en Pativilca. Por el contrario, según fuentes de Inteligencia, ha sido desactivado por el momento el grupo de inteligencia policial que operaba en el norte chico.
EN CIFRAS
46  personas han sido asesinadas a balazos en la provincia de Barranca desde 2013.  6  Dirigentes sindicales de la provincia han muerto desde 2013. 

¡¡¡ESCÁNDALO EN HUAROCHIRI: “HUMILDE CASITA DE ROSA VASQUEZ” COSTARÍA 200 MIL DOLARES!!

ROSA VÁSQUEZ CUADRADO nació en el Rímac, el 26 de octubre de 1962, residiendo luego en San Pedro de Huancayre. Es Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas. Trabajó como locutora de Radio Inca, entre 1981 y 2006. Fue Asesora legal del Estudio Jurídico Aldave Sotelo (su esposo) entre enero de 1994 y diciembre del 2002 y de allí hasta la fecha alcaldesa provincial de Huarochirí.

HOJA DE VIDA DE ROSA VASQUEZ
Las rosas tienen sus cosas y a veces son espinosas. Resulta por eso clave preguntar ¿Quién es Rosa Vásquez Cuadrado?, es una ciudadana nacida el 22 de octubre de 1962, Bachiller de Derecho y Ciencias Políticas, militante fugaz del Partido Popular Cristiano – PPC, en el 2002 llegó a la alcaldía provincial de Huarochirí, por las filas de Unidad Nacional siendo novata en política y luego en el 2006 fue reelecta por el Partido Siempre Unidos. En las elecciones regionales y municipales del Perú de 2010 postula nuevamente al cargo de Alcalde de Huarochirí, por el Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional, siendo nuevamente elegida.

 CASA DE CAMPO, UBICADA EN SANTA EULALIA
En el 2010, en su hoja de vida presentada al Jurado Nacional de Elecciones, indica que su domicilio está ubicado en AV. SAN MARTÍN 3374 EX HACIENDA PARCA LT. VIRGEN DEL CARMEN, distrito de Santa Eulalia, específicamente en donde se encuentran las Casas de campo de la gente de holgada economía. No es como las viviendas de los moradores de Cashahuacra o Huallaringa Alta, rodeadas de arenales, esteras, angustia y pobreza.

CASA HABRÍA PERTENECIDO ANTES A PROVEEDOR DE LA COMUNA PROVINCIAL
Su declarado domicilio legal, está ubicado en la AV. SAN MARTIN 3374 – PARCA- SANTA EULALIA y declara asimismo un tiempo de residencia de 9 AÑOS, es decir desde el 2001.
Fuimos a visitar este domicilio en la exclusiva zona residencial de Santa Eulalia, y según los vecinos esta valorizada en más de 200 mil dólares americanos.

Según algunos vecinos que no se quisieron identificar, esta casa le habría pertenecido a EMIL MICHAEL ODEH BISHARA, representante legal de la empresa PUBLICIDAD GAMA PERU S.A.C. (uno de los proveedores de la comuna huarochirana), este a su vez la habría vendido a la señora Luz María Sarria Noriega, quisimos indagar más en la municipalidad distrital de Santa Eulalia, pero no nos quisieron brindar información, lo que nos ha hecho generar sospechas justificadas.

PUBLICIDAD GAMA PERU S.A.C.
Según la SUNAT esta empresa tiene como RUCNº 20492607763, e inicio sus actividades el 11 de Octubre del 2008. Tiene como dirección Legal: Jr. Prolong Gamarra Nro. 901 Int. 389 /S. Barranca Oficina 512 5to piso Gamarra, La victoria, Lima/ Jr Gamarra 795 - Tda 512, la Victoria.
Según su página virtual, dicen dedicarse a la confección de polos de algodón, Polos camiseros, Poleras, Gorros, Uniformes de oficina, Uniformes industriales, Chalecos, Casacas, Bolsos y canguros, Maletines y mochilas, Bolsas, Lapiceros. Así como brindar los servicios de Diseño y gigantografías, Estampado, Bordado y Confección.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Increíblemente manifiestan ser una compañía con más de 5 años en el rubro de los artículos publicitarios, cuando de acuerdo a la SUNAT, recién viene funcionando en el 2008.

SOLO VENDE A LA MUNICIPALIDAD DE HUAROCHIRI

Revisando el portal del estado TRANSPARENCIA ECONOMICA del MEF, encontramos que desde su fundación (11 de Octubre del 2008), PUBLICIDAD GAMA PERU S.A.C., solo le ha vendido a la municipalidad provincial de Huarochirí, pues NO REGISTRA VENTA ALGUNA, A NINGUNA ENTIDAD DEL ESTADO.

¿QUIÉN ES EMIL MICHAEL ODEH BISHARA?

De nacionalidad árabe, el disque empresario EMIL MICHAEL ODEH BISHARA, es una persona con bastante suerte, pues como podemos probar como dueño de la empresa PUBLICIDAD GAMA PERU S.A.C., solo le ha vendido a la municipalidad provincial de Huarochirí, por un monto de S/ 112,955.110 nuevos soles.

Lo más sospechosos es que según algunos vecinos de Santa Eulalia, la casa en la que vive actualmente ROSA GLORIA VASQUEZ CUADRADO, le perteneció antes de venderla a la ciudadana Luz María Sarria Noriega y tiene como dirección AV. SAN MARTÍN 3374 EX HACIENDA PARCA LT. VIRGEN DEL CARMEN, distrito de Santa Eulalia, específicamente en donde se encuentran las Casas de campo de la gente de holgada economía.

¿Qué hace ROSA GLORIA VASQUEZ CUADRADO viviendo en esta casa de campo, tal como ella misma lo declara en su hoja de vida presentado al JNE en el 2006 y 2010?

¿Es realmente la casa de ROSA GLORIA VASQUEZ CUADRADO y solo tiene como testaferra a la señora Luz María Sarria Noriega?
Mientras tanto muchos huarochiranos que no tienen la suerte de su alcaldesa, siguen viviendo en casitas de estera, adobe y calamina. 

¡¡EL COLMO EN LIMA SUR: ROBAN 10 LAPTOPS Y OBLIGAN A TRABAJADORES A HACER POLLADAS PARA REPONERLOS!!!

Las cosas en Lima Sur ya pasaron de risibles a indignantes. No solo son graves de denuncias de situaciones cercanas a la delincuencia, sino que ahora estas,  se han convertido en humillantes e injustas.
El caso de la pérdida de 10 laptops sigue dando que hablar, pues ante la negativa a establecer una investigación profunda y poner en conocimiento del Ministerio Publico como es el deber del gobierno regional y principalmente del procurador de la entidad, ahora Genaro de Paz ha amenazado a ciertos trabajadores, a quienes culpa del robo de estas laptops, a que tienen plazo hasta el día 24 de mayo para aparecerlas.
Así en una reunión con ellas y poniendo en altavoz la llamada de Alvarado, don Genaro de Paz quien hace rato debió ser expulsado, procesado y sancionado, exigió la aparición de las 10 laptops echándole la culpa a la humilde señora que realiza servicio de limpieza, al vigilante, almacén, informática, logística y servicios generales. Obviamente no a los jefes.

La orden de Genaro de Paz, es que todos los que tenían la llave de la cocina, deben pagar las laptops robadas, dándoles plazo hasta el día 24 para su aparición, sin tener en cuenta que se ha producido un hecho delincuencial que debe ser puesto en conocimiento de la fiscalía, por tratarse de bienes del estado.

¡¡ESCÁNDALO Y CORRUPCIÓN: AL DESCUBIERTO TRABAJADORA FANTASMA EN LIMA SUR!!!

Otro presunto hecho de corrupción remece a Lima Sur. Y aunque existe la terca negativa de Javier Alvarado para iniciar una razzia en esta entidad tan venida a menos y ordenar una auditoría contable por miedo a descubrir el supuesto nivel de corrupción, los hechos escandalosos siguen apareciendo.

En el artículo anterior denunciamos la negativa a involucrar a la secretaria del gerente de Lima Sur, señora Elsy Sánchez, que es una trabajadora nombrada de la comuna de Lunahuana, en la desaparición de las 10 laptop nuevecitas que se desaparecieron en Lima Sur, pese a que la cusan de tener también la llave de la cocina,. Lugar en donde se esfumaron los equipos informáticos.

Trabajadora fantasma

Al tener conocimiento que Elsy Sánchez es la secretaria de la oficina de la gerencia sub regional de Lima sur, decidimos investigar un poco más e increíblemente encontramos a otra “secretaria”.

Se trata de Lizbeth Magaly Cuzcano Sánchez, quien  también desempeña ese cargo, pues las pruebas que presentamos son irrefutables, pues esta fémina se da el lujo de cobrar 2 mil soles mensuales.
Ante nuestra sospecha decidimos llamar a varios trabajadores de Lima Sur y todos, dijeron desconocer la labor que realiza, pues la única secretaria de Genaro de Paz se llama Elsy Sánchez.

¿Entonces quien es Lizbeth Magaly Cuzcano Sánchez?; pues se trataría de nada menos que una TRABAJADORA FANTASMA, es decir que cobra sin trabajar y su papel sería el de prestar su recibo por honorarios para que la secretaria Elsy Sánchez cobre un sueldo adicional, al que percibe como trabajadora de la municipalidad distrital de Lunahuana.

Es decir Lizbeth Magaly Cuzcano Sánchez, NO TRABAJA EN LIMA SUR, sin embargo registra ordena de servicios, de conformidad por los “servicios que presta” y un pago mensual de 2 mil soles. Increíble.

Lizbeth Magaly Cuzcano Sánchez, es de Lunahuana y trabajaría en una vitivinícola, que sería de propiedad del hermano del presidente regional, amiga íntima de Elsy Sánchez y Carmen Presentación, amigas de confianza de Miriam Mullisaca y a la vez, hermana de Nory Presentación y está a su vez mamá de Yeysson Sulluchuco Presentación, Director Regional de Transportes y Comunicaciones del GORE. Es decir todo queda en familia.

Después de esto: ¿Usted aun piensa en votar por la reelección de Javier Alvarado?. La respuesta es obvia, la corrupción ha rebasado toda lógica y hasta la vergüenza se ha perdido. Regresamos.

¡¡ FAMILIARES DE OLLANTA HUMALA SON GOBERNADORAS EN CAÑETE Y HUAURA!!

Angélica Arata y Martha Tasso, prima y tía del presidente Humala, han sido nombradas gobernadoras
Toda una caja de sorpresas ha resultado ser la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi): La última de las denuncias periodísticas revela que entre los gobernadores no solo hay personas vinculadas al Partido Nacionalista Peruano, sino también familiares del presidente Ollanta Humala Tasso. Así lo dio a conocer hoy la revista "Velaverde".
Se trata de la gobernadora de la provincia de Cañete, Angélica Arata Tasso, designada por resolución directorial N° 510-2013-IN-DGGI. Lleva la firma de la ex congresista nacionalista Dacia Nena Escalante, quien la semana pasada tuvo que renunciar a la jefatura de la Onagi por una serie de irregularidades en su gestión.

Además Martha Tasso Clímaco, la tía del jefe de Estado, es gobernadora provincial de Huaura. En agosto del año pasado, el programa "Panorama" reveló que Martha Tasso pedía cupos para militantes nacionalistas en la construcción de la vía Huaura-Sayán

¡¡¡A PESAR DE CHOCAR CAMIONETA EN ESTADO ETÍLICO: GERENTE DE RECURSOS NATURALES HEBERT SAENZ RIOS ES RATIFICADO EN EL CARGO Y NOMBRADO REPRESENTANTE DEL GORE EN LIMA!!!



El cuñadísimo del consejero regional Anselmo Ventocilla tiene corona y no ha sido tocado ni con el pétalo de una rosa, a pesar de que destrozara fuera de horario de trabajo la camioneta de placa Egk 861 marca Mitsubishi color rojo, que ha sido reparada. Obviamente con plata del gobierno regional,  en el taller Gavino ubicado en la calle Honorato Chirito, Amay.
(Resolución Ejecutiva Regional N° 375- 2014- PRES)
Pero no contento con su mediocre labor como ex administrador de la Dirección regional de energía y minas (del cual nos referiremos mas adelante), Hebert Sáenz ha sido ratificado como gerente regional de recurso naturales y medio ambiente, y encima ratificado con otra resolución firmada por Javier Alvarado como representante del gobierno regional de lIma al Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional  Chillón- Rimas- Lurín. Increíble pero cierto.


La gestión de Javier Alvarado es tan desastrosa que no solo fue la culpable del gasto supuestamente gantas mal de más de 2 millones de soles con el ex gerente Abel Vidal Valdez Guerra, sino que su reemplazante igual o peor que su antecesor destroza una camioneta oficial y encima lo ratifican en el cargo y lo nombran mediante una resolución regional como representante del GORE.
Ahora entendemos porque la corrupción se mantiene mas fuerte que nunca en las gerencias y direcciones regional, al mando del Rey Toro.
Ante estos escándalos, ¿Usted amigo lector aun quiere votar por la reelección de Javier Alvarado o por su movimiento Patria Joven con el símbolo de un toro corrupto? Regresamos con más.