Este Blog ha sido creado con la única y exclusiva finalidad de combatir, destruir, desterrar o acabar por completo con la corrupción en nuestra región Lima

miércoles, 17 de agosto de 2011

“CONSEJO REGIONAL EVALUA DECLARAR EN ESTADO DE EMERGENCIA EL SECTOR EDUCATIVO POR TANTOS ESCANDALOS”

ING. PALOMINO: “CONSEJO REGIONAL EVALUA DECLARAR EN ESTADO DE EMERGENCIA EL SECTOR EDUCATIVO POR TANTOS ESCANDALOS”


Después de los escándalos que vienen sucediendo en todas las ugeles de la región Lima, el consejo regional estaría evaluando declarar en estado de emergencia este importante sector ante el pedido del magisterio y de la opinión publica, que día a día se escandalizan de presuntos actos de corrupción.

Este importante anuncio lo dio el consejero regional de la provincia de Huacho, Ing. Marcial Palomino, quien dijo que los hechos de corrupción asi lo ameritan, y que la gota que ha rebalsado el vaso son las marchas y contramarchas de esta gestión que encabeza Javier Alvarado, en la que por ejemplo saca a un director de una Ugel por estar procesado por el presunto delito en las planillas falsas por más de dos millones de soles en agravio del estado y después de ponerlo a disposición de la Drelp, lo termina premiando enviándolo como director a otra ugel.

“Esto es muy sospechoso, y genera muchísimas suspicacias y malos pensamientos de parte del magisterio regional que nos viene exigiendo mano dura, para frenar tantos hechos irregulares y hasta ilícitos”, “otro de los actos ilícitos flagrantes fue la captura del asesor de la ugel de barranca, que cayó con las manos en la masa, esta persona fue contratada en esta gestión actual y no en la anterior como nos han querido hacer creer, es más nos han informado que hasta es militante de Patria Joven”, indico el consejo regional Marcial Palomino, conocido por ser un férreo fiscalizador de esta gestión actual.

“La consejera regional de canta ha denunciado la existencia de muchísimas denuncias en la ugel de su provincia, en la que la directora es una persona que fue sentencia por peculado cuando fue alcaldesa del distrito de Huaros, a Cajatambo han enviado a un ex alcalde (Nuevo Imperial), que está siendo denunciado por la oficina anticorrupción a pedido de la actual alcaldesa”, nos dice bastante comprometido en denunciar estos hechos, el consejero regional por la provincia de Huaura.

“Y si hablamos de las compras ya es un escándalo, el jueves estuvimos los consejeros regionales en Huarochirí y allí visite la Ugel y pude constatar que el pago de casi 11 mil soles por pintar el local institucional fue un descarado robo, esa pintada no puede costar ni 3 mil nuevos soles, sin embargo se pagó casi 11 mil, ¿de qué moralización estamos hablando o habla Javier Alvarado?, ¿estos no son actos de corrupción?, y si hablamos que la camioneta de la Ugel fue reparada en la región Ica, ya es un despropósito que no acaba con la destitución de la directora, sino en una investigación y denuncia futura, lo mismo sucede en otras ugeles, en Cañete se compraron pelotas de jebe y se pagaron como si fueran de cuero, y ahora nos enteramos que la actual directora no quiere investigar nada, ¿esto es corrupción cero como dice Javier Alvarado?”, manifiesta totalmente indignado el Ing. Palomino enseñándonos las pruebas de las denuncias de las ugeles de la región Lima.

“Por estos hechos graves de presunta corrupción, voy a pedir en la próxima sesión que el sector educativo sea declarado en EMERGENCIA Y EN REORGANIZACION, pues ya no se puede permitir tantos actos que atentan contra las buenas costumbres y el normal desenvolvimiento de las labores educativas, ¿así quieren comprar las laptop?, seria para que se pierdan o se extravíen, yo estoy seguro que los consejeros regionales comprometidos con sus provincias apoyaran mi propuesta”, finalizó el eficiente consejero regional de la Provincia de Huaura, que en los últimos días ha sido blanco de insultos e infamias, precisamente por los corruptos que el denuncia y que han contratado a geishas y mermeleros de la más baja estofa, para tal protervo y sucio fin.

Parece que el consejero regional ya está acostumbrado , pues no decae y más bien sigue luchando por lograr una gobernabilidad sin corrupción en la región Lima.