Este Blog ha sido creado con la única y exclusiva finalidad de combatir, destruir, desterrar o acabar por completo con la corrupción en nuestra región Lima

viernes, 22 de julio de 2011

YAUYOS: EL PUENTE FANTASMA DEL ALCALDE VIAJERO

EL FAMOSO PUENTE HUAYO DE OMAS: LA OBRA YA PAGADA Y NO EJECUTADA POR EL ALCALDE PROVINCIAL DE YAUYOS


INFORME ESPECIAL DESDE YAUYOS.....

El lugar conocido como "Huayo" en el distrito de Omas, sitio donde debería de existir un puente, pero que por actitud negligente del alcalde provincial y sus principales funcionarios la convirtieron en una obra "fantasma", a través de una supuestamente amañada licitación y con la complicidad de una seudo empresa constructora de Ica, y que ha perjudicado a todo los distritos de la Zona Nor-Oeste de Yauyos entre ellos Pilas, Quinocay, Ayaviri, San Joaquín, Huañec, Quinches etc. que en época de lluvia queda aislado por no haber pase de los vehículos por el aumento de agua en este rio, está en el ojo de la tormenta.

OBRA FUE LICITADA POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS

Esta obra fue licitada en el año 2008, siendo la ganadora con la buena pro la Empresa Paredes Fernández Contratistas Generales S.R.L. cuyo domicilio fiscal es en la ciudad de Nazca por un monto de S/. 227,490.00, en donde posteriormente la Empresa para iniciar la obra le solicito al municipio el adelanto de S/. 150,144.00 para iniciar su ejecución y ser entregado dicha obra en un plazo de 60 días calendarios, sin embargo han pasado más de tres año y nada.

EN LOS ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADOS A LA CONTADURIA PUBLICA DE LA NACION FIGURA COMO OBRA CONCLUIDA

Según los Estados Financieros presentado por la Municipalidad Provincial de Yauyos en el año 2008 a la Dirección de Contabilidad Publica del Ministerio de Economía y Finanzas, esta obra aparece como concluida sin haber ni siquiera puesto una piedra en el año 2009 el denunciante Sr. Raúl Ticllacuri Serrano solicito a la Municipalidad mediante cartas copias del expediente técnico y el contrato de la empresa ganadora, las cuales no tuvo respuesta, mejor dicho la Municipalidad de Yauyos se negaba en entregar dichos documentos, en vista de esto el denunciante procedió a solicitar en amparo a la Ley de Transparencia a la Dirección de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas donde al recibir dicha documentación la Obra del “Puente Huayo” aparece como ejecutado.

DENUNCIA PENAL

Con fecha 04 de agosto del 2010 se presentó la denuncia penal ante la fiscalía provincial penal de Yauyos contra el alcalde provincial de Yauyos por la obra fantasma del "puente Huayo" en el distrito de Omas y que junto a seis de sus principales funcionarios estarían incursos en los presuntos ilícitos penales de concusión, malversación de fondos y corrupción de funcionarios contemplados en el código penal vigente, son s/.150,434.30 nuevos soles que se pago a la CONSTRUCTORA PAREDES & HERNANDEZ S.R.L. para que esta empresa a su vez lo usara en su favor y pudo aumentar su capital social pero para la obra del puente no movió ni una sola piedra, ya paso más de 2 años que le pagaron, sin embargo, como el alcalde y su brillante plantel de funcionarios no tomaron las providencias que las normas administrativas exigen entonces no pueden recuperar el dinero de la obra del puente Huayo porque simplemente fue destinado a otros fines con la complacencia del responsable de administrar y velar por la economía de Yauyos.

ALCALDE DICE QUE ESTAN EN ARBITRAJE

En relación al tema debemos manifestar que en efecto el alcalde denunciado y su entorno pretenden simular que el contrato suscrito entre la municipalidad provincial de Yauyos y la empresa constructora "PAREDES & HERNANDEZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L." para la ejecución del proyecto "CONSTRUCCION DEL PUENTE HUAYO - ZONA NOR OESTE DE YAUYOS" ha sido sometido a un supuesto proceso de arbitraje.

Al respecto, debemos manifestar que el contrato de marras no reúne los requisitos ni las condiciones para ser admitido a conciliación ni arbitraje alguno de acuerdo a la normatividad vigente para el sistema del arbitraje y por conceptos elementales que pasamos a describir:

1.-luego de suscrito el contrato entre ambas partes, la empresa constructora no realizo ningún trabajo en el terreno de la obra y así se mantiene hasta la fecha, entonces nos encontramos ante un caso definido de "inejecución de obligación" y que en otras palabras significa el "incumplimiento total" del contrato.

2.-reiteramos, si estamos hablando de un "incumplimiento total" del contrato es porque simplemente la empresa constructora no ha ejecutado en lo absoluto ninguno de los trabajos pactados contractualmente con el municipio.

3.-cabe precisar, que de acuerdo a lo establecido en las normatividad vigente del arbitraje este puede ser aplicado a ciertas circunstancias que se generen durante la ejecución de la obra y hasta el tiempo que dure el contrato e inclusive una vez entregada la obra también es factible de efectuar la solicitud para someterla al proceso arbitral; de lo cual, se concluye que el arbitraje no es aplicable al contrato del caso porque no hubo ejecución de obra y menos de entrega de obra terminada. .

4.-sin embargo, los implicados podrían optar por otra estrategia y que sería la de invocar supuestos "vicios ocultos" para decir que los mismos aparecieron durante el transcurso de la obra, pero es el caso que esto deviene en un imposible material por la simple razón que al no existir trabajos ejecutados en la obra hasta la fecha menos podrían aparecer vicios ocultos.

5.-cabe precisar, que durante el proceso de adjudicación la empresa constructora ha debido de inspeccionar el lugar donde se iba a realizar la obra y verificar el mitrado del puente por ejecutar según el expediente técnico y las bases del concurso, de no ser así, entonces como preparó y presentó su propuesta económica si previamente tuvo que analizar el presupuesto base de la obra así como el análisis de los precios unitarios para corroborarlos físicamente en el terreno de la obra.

6.-de lo anterior, se desprende que si la empresa constructora llego a verificar el metrado y encontró diferencias porque se calló y siguió adelante hasta llegar a la firma del contrato, tan solo para cobrar el dinero a sabiendas que la obra era inejecutable, aquí cabe la pregunta: ¿el alcalde provincial y su entorno denunciado no sabían nada sobre esto?, ¿no les parece demasiado raro?

Finalmente y para cerrar este análisis, la pretensión anterior del alcalde provincial y su entorno denunciado debe quedar en nada por un punto elemental y es el referente al plazo que tenían ambas partes para solicitar el arbitraje para el contrato suscrito entre la municipalidad provincial de Yauyos y la empresa constructora "PAREDES & HERNANDEZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L." el mismo que en forma incontrovertible ha "caducado" en especial por la inacción del municipio.

En efecto, si sacamos cuentas la adjudicación debe de haber sido en el mes de setiembre o octubre del 2008 y la culminación del contrato entre enero y febrero del 2009, sin embargo, hasta el mes de setiembre del 2009 nadie sabía ni decía nada sobre el "puente fantasma de huayo", es decir que pasaron (07) siete meses desde el vencimiento del plazo contractual sin solicitud alguna y la norma fija los plazos legales entre los 10 y 20 días hábiles de sucedido los hechos, de lo contrario la solicitud es caduca y por lo tanto, la coartada no serviría a los intereses de los implicados.

MÁS CLARO QUE EL AGUA

¿qué tan difícil es investigar este caso?, si esta tan claro que el agua que se pago s/.150,340 nuevos soles a una empresa para que “construya un puente” y esta empresa hasta la fecha no ha hecho nada, entonces es responsable quien pagó el dinero por no exigir las garantías bancarias del caso para recuperar el dinero "estafado" y también por los malos procedimientos aplicados en la contratación de esta seudo empresa contraviniendo las normas vigentes para el sector público, amén de que la empresa estafadora también debe ser sancionada pero eso es harina de otro costal, ¿y saben porque?, porque simplemente ellos cobraron gracias a que el alcalde y sus funcionarios le abrieron las puertas del banco de la nación.

EXCUSAS

El dinero si salió con tremenda celeridad y diligencia, como si se tratara de una operación eficiente y eficaz pero que sólo fue a servir a los intereses subterfugios de unos pocos en detrimento de los verdaderos beneficios que la zona nor oeste de Yauyos requería y exigía, e inclusive el contador SR. DANIEL CABEZAS DÍAZ fue un celoso registrador contable y presupuestal de esta obra y por eso la incorporó como un activo del municipio e incrementó el patrimonio municipal pero inflándolo con una obra fantasma; de igual manera informó al ministerio de economía y finanzas como una obra ejecutada según la evaluación presupuestal anual del 2008, es por demás seguro que la salida más fácil es decir que todo se debe a un error de digitación, excusa que resulta por demás infantil y risible para un profesional que es perito judicial contable de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE y que además percibe ingresos promedio del municipio provincial de Yauyos por la suma de s/.60,000.00 nuevos soles por año de trabajo o sea lo que gana un sub-gerente de una empresa del estado pero con las diferencias que son notorias.

Para concluir, ni el supuesto "arbitraje" ni las incipientes excusas esgrimidas por el alcalde provincial y sus funcionarios desvirtúan o aclaran los presuntos ilícitos cometidos como son: peculado, malversación de fondos y corrupción de funcionarios y del cual son investigados, todo esto en perjuicio de los distritos de la zona nor oeste de la provincia de Yauyos.

En resumen, NI RECUPERAN EL DINERO ENTREGADO NI EJECUTAN EL PUENTE HUAYO HASTA LA FECHA y los culpables (alcalde y empresa) felices y contentos.

Quisimos conocer los descargos del alcalde Dionisio Inga, y para ese fin viajamos hasta la capital yauyina, pero su secretaria nos informó que solo llega los lunes y después ya no aparece por la municipalidad.

miércoles, 13 de julio de 2011

A LA DIRECTORA DE LA UGEL Nº 12 DE CANTA, LE “LLEGA” LA ORDEN DE SU JEFE DOLORIER


NADA HA CAMBIADO en la UGEL 12 DE CANTA, TODO CANTA SABE COMO SE SOBREVALORABA LAS COMPRAS, DE LOS TRABAJADORES FANTASMAS AL IGUAL QUE LA UGEL DE HUARAL, parece que no se ha sancionado a ningún corrupto de la gestión anterior, las denuncias con presuntas pruebas que existen en la actual gestión se lo ha guardado bajo siete llaves, SINO COMO EXPLICARSE EL caso especifico del Funcionario JUAN MENDOZA CRUZ, Jefe de Abastecimiento de la UGEL, QUIEN HABRIA SOBREVALORADO LAS COMPRAS, y la Directora bien gracias, ¿Qué ha hecho al respecto? Simplemente nada, que pasa con el Director de la DRELP RICARDO DOLORIER URBANO, que sus pedidos caen en saco roto ¿Qué pena señor Dolorier? El magisterio canteño esperaba mucho de Usted? ¿Acaso Usted es un fantoche?, ¿Acaso no tiene autoridad para exigir que dicha Directora cumpla con lo ordenado por su Despacho? ¿Acaso es verdad lo que argumenta dicha Directora que a ella nadie lo mueve del cargo? ¿Usted señor ALVARADO que tanto habla sobre la corrupción haga algo con su Directora? Que tiene antecedentes penales por desfalcar fondos Municipales, tal como lo prueba la sentencia penal correspondiente.

Por ejemplo a la señora le “llega” el OFICIO Nº 337 – 2011-GRL-DRELP-OAJ, de fecha 25 de Enero del 2011, ingresado a la UGEL 12 CANTA, (adjunto) mediante número de expediente Nº 00923, el 03 de febrero del 2011, el Director de la DRELP, donde le indica claramente que existe en el CPPAD-DRELP, los expedientes Nº 12191-2009 y 12279-2009, en la cual la OCI de la UGEL Nº 12 CANTA, establece que el responsable del equipo de Abastecimiento ha incurrido en falta de naturaleza disciplinaria por COMPRAS CON COSTOS EXCESIVOS Y SOBRE VALUADOS Y OTRAS COMPRAS HECHAS EN FORMA DIRECTA, SIN TENER EN CUENTA EL SEACE.

En el Oficio se solicita claramente que la Directora debe disponer que la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios de la UGEL a su cargo califique y se pronuncie sobre la conducta del señor JUAN F MENDOZA CRUZ, Especialista Administrativo de Abastecimiento e inicie el proceso sancionador correspondiente de conformidad al artículo 166º del DS Nº 005-90-PCM, y cuyo resultado debe informarle a la OCI de la UGEL Nº 12 y esta Dirección, bajo responsabilidad funcional.

Han pasado seis meses y nada ¿Sera gratis ese favorcito? . hemos recibido denuncias en la que al mismo estilo de las anteriores Gestiones, manifiestan que las compras se hacen de manera directa, a dedo, sin licitación o concurso público. Incluso nos invitan a ver el SEACE.

Sin embargo grande es la sorpresa encontrar que mediante Resolución N° 0349, de fecha 05 de mayo del 2011, se le nombra como MIEMBRO de la Comisión de Contratación Administrativa de Servicios de la UGEL 12-CANTA, es decir se le premia al señor JUAN F MENDOZA CRUZ, Especialista Administrativo de Abastecimiento, ¿le ponen el pan al hambriento?

LA POBLACION SE MANIFIESTA

¿ES ASI COMO SE PREMIA A LOS SINVERGUENZAS?,¿ DONDE ESTA EL CAMBIO SEÑOR JAVIER ALVARADO, PORQUE USTED CUANDO VINO A CANTA EN EL MES DE DICIEMBRE DIJO BIEN CLARO QUE LOS CORRUPTOS IRAN A CARQUIN?.

SIN EMBARGO PARECE QUE SU DIRECTORA, HACE CASO OMISO A SU JEFE O SERA CIERTO LO QUE SE DICE SIN CONFIRMAR QUE PARTE DEL DIEZMO VA A PARAR A HUACHO, POR QUE TANTA PROTECCION Y DEFENSA CONTRA ESTA SEÑORA? ¿QUE TANTO PODER TIENE ESTA SEÑORA?

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA: JUNTOS PERO NO REVUELTOS.


Al parecer las diferencias entre gerentes y directores del gobierno regional cada vez se afianzan más, tanto es así que han comenzado a darse golpes bajos y sacarse trapitos sucios al aire.

El enemigo de todos es sin duda alguna el tío Javier Vargas, pues el solo da tramite con celeridad según nos cuentas a gastos y adquisiciones hechas por su área y a las que efectúan otras gerencias o direcciones duermen en el sueño de los justos y ahora quiere comprar las famosas laptops a su manera y con quien él decida, por otro lado se ha dedicado a hacerla de enamoradiso de la sede central del GRL pues todo el tiempo se le ve acompañado de damiselas que laboran allí esta situación nos hace imaginar tiempos medievales donde el rey toro envía a su sagaz caballero Lancelot (Vargas ) a cuidarle la flor del jardín y este poco respetuoso se levanto la flor, las hojas y hasta el jardín, Lancelot llego como escudero sin tabas ni abrigo hoy tiene chuzos A1 y abrigo de piel femenina hasta por demás, este famélico personaje no deja de disfrutar la buena vida desde que llego al GRL rodeado de lujo, glamur y sex dance es todo un personaje lo que estamos averiguando es ¿como lo hace? Y Con la de quien, porque con la de él no es.

Otro personaje que ahora vive enemistado con el resto es el ya conocido y celebre Marcelo quien por estos días vive erizado por el tema de las laptops y su exoneración del proceso de adquisición el al igual que Javier V. llego al GRL sin pena ni gloria hoy goza de comodidades vánales y carnales y no ha dudado en remover de sus puestos a tanto personaje se halla relacionado con su bella administrativa, es bien conocida dentro de la GDS su debilidad por la carne fémina y tiene a su lado a su fiel escudero un tal Félix que la funge de alcahuete, este personaje que en esta parodia medieval lo compararíamos con Robín Hood ya que nos cuentas que él se vuela el presupuesto de los que tienen más para dárselos a los pobres, que buen cuento ….. Recordemos de Marcelito el berrinche que hiso al inicio de gestión ya que nadie le puede decir nada, la primera vez que le llamaron la atención fue cuando la camioneta y chofer asignada a dirección de vivienda protagonizaron un accidente que hasta hoy se ventila en el poder judicial, nos dicen que Marcelito ya no quería seguir de gerente por que el Rey toro le había llamado la atención en voz alta y comenzó a alistar sus chivas para irse, pero la solidaridad de otros funcionarios y las disculpas del caso por parte del rey toro lo hicieron desistir de su decisión ……….

Minúscula aparición tiene en esta parodia medieval Rafael Konja, hamburguesero de profesión, quien vendría a ser el SANCHO PANZA del GRL, este personaje haciendo gala de su Chaplin hasta ahora no reconoce entre lo que es el norte y sur, o este y oeste, anda mas perdido que tajada de sandia en hamburguesa de a luca, hasta ahora no sabemos cómo es posible que un desubicado como este personaje haya sido nombrado director de turismo, su merito comer como descocido y lo peor come y vende productos americanos como son las hamburguesas, encima no es peruano y lo único que aprendido a contestar es SI SEÑO ………..

Y ni que hablar de nuestra querida secretaria que sería el fiel retrato de la Perri choli en esta parodia medieval, ella quien fiel al Rey Toro juro amor eterno y hace lo que él le ordene pero el Money es más fuerte y sucumbió al encanto de sir Lancelot como siempre billetera mata galán, quien por estos días nos confirman le ha subido el sueldo a 7,500.00 el cual viene siendo cobrado desde el mes de mayo bueno en este reinado al estilo medieval les llegan las leyes basta leer la ley de presupuesto 2011 ley Nº 29626, la cual prohíbe se eleven sueldos y remuneraciones, pero igual la Perricholi gana S/. 7,500.00 y tiene más de treinta trabajadores a su disposición y Lancelot la tiene al día, … con sus reembolsos de gastos y viáticos es decir vive como una reina chola.

El GRL es la Camelot medieval, la de película, llenas de intrigas, y amores a las sombras, traición y contubernios entre gallos y medianoche, magos y hadas,….. este es nuestro reino el precio que tenemos que pagar como súbditos es alto, seguimos sumidos en la miseria, nuestras ciudades siguen luciendo polvorientas e inseguras, nos meten cuentos de academia deportiva, comprensión lectora y mas, la clase trabajadora desprotegida no hay quien la defienda, seguimos con una alta tasa de desempleo, se gastan enormes cantidades de presupuesto en capacitación y de que sirve si no hay donde trabajar todo es un cuento, en campaña fue un cuento donde los príncipes ganaban a los dragones hoy es un cuento de miseria y terror nos tratan como verdaderos vasallos y se olvidaron de la democracia se olvidaron que somos mortales.

Regresamos con mas historias.