Este Blog ha sido creado con la única y exclusiva finalidad de combatir, destruir, desterrar o acabar por completo con la corrupción en nuestra región Lima

lunes, 17 de diciembre de 2012

ALCALDE SANTIAGO CANO CRITICA NULIDAD EN LICITACION DEL GOBIERNO REGIONAL PARA OBRA EN LOS CIPRESES


Totalmente indignado el actual alcalde provincial de Huara se mostró al enterarse que por segunda vez el gobierno regional declaro DESIERTO el proceso de adjudicación para la obra “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y PEATONAL DE LA URBANIZACIÓN LOS CIPRESES, DEL DISTRITO DE HUACHO PROVINCIA DE HUAURA”.

Como se recuerda el 30 de noviembre de este año, el Gobierno Regional también declaro DESIERTO esta adjudicación que gracias al DU Nº 16-2012, el gobierno central facilitara el presupuesto para su ejecución con un valor preferencial de S/. 4’880,368.74  nuevos soles.

ES SOSPECHOSO QUE ADJUDICACIÓN HAYA SIDO DECLARADA DESIERTA POR 2DA VEZ CONSECUTIVA

“Esa es la segunda vez que eso sucede, pensamos que deberían de explicarnos al pueblo huachano la mala intención del gobierno regional, por parte del comité especial que ha demostrado incapacidad o de repente favoritismo a ciertas empresas, pero que al final el perjudicado ha sido la ciudad de Huacho”, dijo en primer momento.

“Es bastante sospechoso, teniendo en cuenta que hace unos días se denunciara la presencia de lobistas en el congreso de la república para que la sede del GORE siga en incertidumbre, aunque no queremos pensar que esta licitación frustrada sea como consecuencia de un anti huachano que repudiamos”, sostuvo el Dr. Cano.

Por otro lado recordó que asimismo el 30 de noviembre también se frustro la licitación de esta importante obra, la misma que había sido convocada mediante DU 016 2012(LP) PROCEDIMIENTO CLASICO .20-2012/GRL/CE, por lo que existiría una mala intención a fin de la obra del mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de la urbanización los cipreses, siga durmiendo el sueño de los justos.

“El pueblo de Huacho espera una explicación del presidente regional Javier Alvarado con respecto a la negativa a ejecutar la mencionada obra, y que los funcionarios responsables sean sancionados por actuar en contra de los intereses de los huachanos”, dijo el alcalde huachano bastante mortificado.

OBRAS DE LA JUNTA DE USUARIOS DE RIEGO DE HUAURA EN EL OLVIDO
Santiago Cano también manifestó que para el día martes se ha programado una reunión con el presidente regional Javier Alvarado, en la que también ha invitado a los miembros de la junta de usuarios de riego de Huara, pues 3 importantes obras que fueron ofrecimientos del presidente regional están en el olvido.

“Lo increíble es que el gobierno regional ni siquiera ha elaborado los términos de referencia de los perfiles presentados por la junta de usuarios de riego de Huaura, lo que consideramos un desaire inaceptable teniendo en cuenta que fueron ofrecidos a ejecutar por el mismo”

“Las obras del proyecto de la represa de Rapazpampa,  de la represa de Rumbococha en Quichas y del estudio y proyecto de arborización de un millón de árboles en la franja marginal de la cuenca de Huaura han sido olvidadas por Javier Alvarado, por lo que esperamos al atención del gobierno regional, teniendo en cuenta que el gobierno central acaba de transferir mil millones de soles a los gobiernos regionales para los proyectos de represamiento a nivel nacional, por el incremento del calentamiento global”, refirió el Dr. Cano.

Por eso es importante establecer el diálogo nuevamente, no solo es nuestra preocupación por obras no atendidas y hasta olvidadas, sino también porque obras con presupuesto como el de la urbanización Los Cipreses, es declarada DESIERTA por segunda vez consecutiva, por lo que exigimos una rápida investigación a fin de dar con los culpables”, finalizó el alcalde provincial, muy conocido por su contundente defensa por la sede regional.

domingo, 16 de diciembre de 2012

NO SABEN COMO PARAR NUESTRA LABOR ANTI CORRUPCIÓN: AHORA HACKEAN NUESTROS PORTALES WEB


LOS CORREOS ELCAZADORDELANOTICIA@HOTMAIL.COM Y PRENSA ANDINA@HOTMAIL.COM HAN SIDO INTERVENIDOS ILEGALMENTE DESDE HACE 15 DIAS SE RUEGA A NUESTROS AMIGOS NO INSISTIR CON ESTOS PUES SU INFORMACION PODRIA SER REVELADA
ASIMISMO NUESTRA WEB WWW.ELCAZADORDELANOTICIA.BLOGSPOT.COM       TAMBIEN HA SIDO HAKEADA,  POR LO QUE PONEMOS A SU DISPOSICION LAS WEB SIGUIENTES: WWW.CAZADORDELANOTICIA.BLOGSPOT.COM Y WWW.ELCAZADORDELANOTICIA.COM EN LA QUE SEGUIMOS INFORMANDO CON OBJETIVIDAD Y MEDIOS PROBATORIOS.
ESPERAMOS SU COMPRENSION ANTE LOS ATAQUES DE LA OPOSICIÓN  RENOVANDO NUESTRO COMPROMISO DE SEGUIR LUCHANDO CONTRA LA CORRUPCIÓN

SANTIAGO CANO PIDE A MUFARECH Y A CONSEJERO PALOMINO PRONUNCIARSE SOBRE ACTITUD CONTRA HUACHO DE ALVARADO


El alcalde de Huacho, Santiago Cano La Rosa mostró su preocupación ante el atropello que pretenden hacer los lobistas enviados por el Gobierno Regional de Lima y rechazó las pretensiones oscuras que ostenta el presidente regional, Javier Alvarado, de llevarse la sede a la ciudad de Cañete.
Cano La Rosa se mostró enérgico y ademas se supo que la sesión del pleno estaría evaluando declarar como personas no gratas a los congresistas Rogelio Canches, Yehude Simons, y Omar Chehade por la actitud mostrada contra la ciudad de Huacho.
“Lamentablemente sabemos que esas personas (Jeanet Guillergua y Arístides Rojas) enviadas por el gobierno regional de Lima, reciben órdenes de superiores para mentir a los parlamentarios de la comisión de descentralización sobre la sede. Pero el documento que nos envió el congresista (Melgar) puso al descubierto esa patraña que atenta contra nuestra ciudad“ explicó Santiago Cano.
Cano cuestionó la postura ambivalente del cañetano Javier Alvarado, que a la fecha no toma posesión del nuevo local del gobierno regional ubicado cerca a los Cipreses, en Huacho.

“Qué está esperando, ya van dos años y sigue en lo mismo”. A la vez lo emplazó y exigió que manifieste con altura un pronunciamiento claro y transparente ante los hechos que están ocurriendo en el congreso al intentar convencer a los congresista para que desestimen a Huacho como sede regional” manifestó
PIDE PRONUNCIAMIENTO
El burgomaestre provincial mostró su preocupación por esta situación enojadiza contra los habitantes de esta ciudad, por la postura del presidente regional que estaría jugando al doble cachete. “Acá dice una cosa y por otro lado envía comisionados para que los congresistas voten por Cañete como sede”.
“Esperemos que aclare con la verdad y también a nuestros congresistas que se muestren a las alturas sobre su decisión y dejen de mostrar posiciones ambivalentes “, señaló
CUESTIONÓ A ZERILLO Y EX AUTORIDADES
Ante la reunión llevada a cabo ayer al mediodía en el palacio municipal, Cano mostró su extrañeza por la presencia del parlamentario Manuel Zerillo Bazalar y de ex presidentes regionales, hasta el consejero por Huaura Marcial Palomino ,quien al parecer ya no opina sobre nuestra sede regional.
”De Zerillo espero que recapacite y tenga la postura de un congresista, ante lo vertido por Melgar de que Zerillo, se abstendría en la votación quiero que medite. Tengo que recordarle a Zerillo que no es de la bancada oficialista a la que usted se debe, usted es huachano y actúe con amor propio y dignidad” refirió.
Seguidamente Cano enfiló contra el cuestionado consejero Marcial Palomino. “Me resulta vergonzosa esa postura, él nos tiene acostumbrado a esos actos, estuvo al inicio apoyando y ahora, “esta boca no es mia” el pueblo es quien juzga” agregó.
Cuestionó al ex presidente Miguel Ángel Mufarech de no haber asistido a la reunión. “Acá el único requisito es ser huachano y amar a su pueblo, no permitir estos atropellos, he escuchado manifestaciones de ex líderes pasados, que espero que nunca más asuman esas funciones, que acá no se necesita invitación, acá debemos ponernos la camiseta de Huacho sin tintes políticos” aseveró.


VERGÜENZA EN LA UGEL 16: MIENTRAS ALVARADO COMPRO LAPTOPS A S/. 1,550 SOLES C/U, ENITH DIAZ COMPRO NOTE BOOKS A S/. 2,900 SOLES C/U


La población de la provincia de Barranca ha denominado como un escandaloso robo el que habría hecho la Ugel Nº 16 de Barranca en la compra de 9 Note Books por la suma de S/. 27,000 nuevos soles.

Esto se desprende de la compra adjudicada a la proveedora  ANA PATRICIA ASPIROS SILVA el 09 de setiembre del 2012 y que hoy estamos probando.

En aquella oportunidad y de forma escandalosa la Ugel convoco a adjudicación mediante la AMC PROCEDIMIENTO CLASICO Nº4-2012, para la compra de 9 computadoras portátiles NOTE BOOK para la sede de la Ugel ubicada en el Jr. Arica nro. 491 por el monto de S/. 27,000 soles.

En un proceso plagada de sospechosas irregularidades la mencionada proveedora ganó la buena pro por la suma de S/. 26,100 soles, a pesar de que la directora de la Ugel ENITH DIAZ tenía conocimiento y que el mismísimo presidente regional Javier Alvarado, en reunión de directores de Ugles le había advertido de abstenerse a comprar estas Note Book a tan altísimo precio.

 1
COMPUTADORA PORTATIL NOTE BOOK SEDE UGEL 16 BCA
A432115
9.00
unidad
27,000.00
3
ADJUDICADO informado el 12/09/2012 por 01018110382201
(10422960274) ASPIROS SILVA ANA PATRICIA
NO
NO
9
26,100.00


Según los cálculos cada Note Book vendida a la Ugel ha costado la suma de S/. 2,900 nuevos soles, siendo este precio un indignante costo si se tiene en cuenta que en el mercado se encuentran las Note Books de estas características en menos de S/. 1,000 soles.

Esta es una prueba más del alto nivel de corrupción que existe en las ugeles de la región Lima, mientras que el presidente regional insiste en la permanencia de Ricardo Dolorier en la dirección de la Drelp y de su súper asesor Daniel Córdova.

Ahora ya tenemos conocimiento que ya se viene preparando una gran faenón en la nueva prueba para contrato docente, en la que se insiste con los responsables de los escándalos en el 2011 y 2012, por lo que el magisterio repudia a estos sujetos. Mientras tanto Dolorier, Najarro, Velásquez, Córdova, Barrenechea y cia, seguirán haciendo delas suyas en el sector educativo de la región Lima. ¿Este era el cambio prometido por Javier Alvarado?, una vergüenza más que importa.

Lo curioso es que Javier Alvarado viene repartiendo Laptops a los maestros de la región, aduciendo que son de buena calidad y muy resistentes a la altura, haciendo mención su bajo costo de S/. 1,550 soles c/u. ¿Ahora qué dirá de su Directora favorita ENITH DIAZ que ha comprado 9 Note Books a S/. 2,900  soles cada una?

A más corrupción, más escándalos de nunca acabar. Y así la sinvergüenza directora ENITH DIAZ sueña con ser directora de la Drelp. Dios nos coja confesados.

OTRO ESCANDALO EN LA DRELP: COGEN DINERO DE OTROS RUBROS PARA PAGAR CAFAE A TRABAJADORES….


Otro escándalo de proporciones mayúsculas viene ocurriendo en la Dirección regional de Educación, debido a que a no existir fondos en el CAFAE para el pago de incentivos laborales, se estaría cogiendo dinero de otros presupuestos o simulando compras para pagar a los trabajadores de la Drelp.
Este despropósito ilegal se vendría ejecutando bajo la modalidad de modificación presupuestal del dinero de los institutos de la región, dinero que habría servido para pagar en el mes de octubre.

Para el mes de noviembre, Dolorier habría afirmado 2 resoluciones directorales de encargo a dos trabajadores de la Drelp, en la que simulando realizar compras para la entidad estarían  utilizando ese dinero para pagar los incentivos laborales del Cafae, lo que se configuraría el supuesto delito de apropiación y malversación de fondos, aparte de otros.

A los trabajadores les estarían haciendo firmar un documento en la que les hacen conocer el origen del dinero, por lo que muchos de ellos se habrían abstenido de percibir por que tarde o temprano serán denunciados penalmente por diversos presuntos delitos entre ellos apropiación ilícita, malversación de fondos y falsedad genérica.

El magisterio no comprende por qué la Gerencia General no ha tomado nota de esta gravísima denuncia que podría hacer que algunos sinvergüenzas terminen con sus huesos en la cárcel, por lo que se invoca a que de oficio el Ministerio Publico intervenga las cuentas de la Drelp, en la que se podría probar este descalificativo atentado contra las arcas de la educación regional.

Esta es otra prueba más de presunta corrupción que involucra a Ricardo Dolorier, que ha demostrado no saber administrar la Drelp y que si está en el cargo junto con su asesor Daniel Córdova y la gavilla de sinvergüenzas es porque el presidente regional Javier Alvarado los protege, felizmente ya falta poco para que todos estos se vayan de la región Lima, esperando que una vez fuera sean denunciados ejemplarmente  para que sean castigados con todo el peso de la Ley.

“PAGA Y SALES PRIMERO:” ENCUESTA DE CIMA QUE CIRCULA POR LOS MEDIOS SERÍA UNA ESTAFA A LA OPINIÓN PÚBLICA


El Jurado Nacional de Elecciones exige una Ficha Técnica a las empresas encuestadoras en donde debe figurar una serie de datos que justifiquen el trabajo que realizan estas empresas encuestadoras para llegar a otorgar una exacta información al público.
Revisando la ficha técnica de la última encuesta realizada por la empresa encuestadora “Círculo de Estudio Cima – Centro de Investigación de Mercado y Afines SAC”. (CIMA), observamos que en primer lugar no figura el nombre de la empresa contratista de CIMA para que efectúe la encuesta, es decir la empresa que solventa los gastos que deparan efectuar este trabajo.
La misma ficha técnica señala que han realizado el trabajo de encuesta en la provincia de Barranca, comprendiendo a sus cuatro distritos, donde todos sus Alcaldes, pasan la barrera de aprobación del 50%.
Sobre la provincia de Huaura, señalan haber efectuado la encuesta en los distritos de Huacho, Hualmay, Huaura, Santa María, Végueta y Sayán. Sin embargo, en la página 02 de su medio de prensa, llamado “Encuestadora CIMA”, aparecen los resultados de una supuesta encuesta realizada en los distritos alto andino de Santa Leonor, Leoncio Prado y Paccho.
¿Cuál vale?
¿La ficha técnica que debe ser estricta en su presentación, porque es la única prueba oficial de haber cumplido los parámetros exigidos por el Jurado Nacional de Elecciones, o la supuesta encuesta en los distritos no considerados en esa ficha?.
Este punto tiene que ser considerado en una posible denuncia, porque esta empresa nos estaría vendiendo gato por liebre.
En lo que respecta a la provincia de Huaral, la ficha técnica de CIMA señala haber efectuado encuestas en Aucallama, Chancay y Huaral, pero misteriosamente aparece el distrito de Ihuarí.
La provincia de Oyón, no aparece ni por asomo en la ficha técnica de CIMA y allí está en su famosa encuesta, apareciendo con sus cinco distritos. ¿Cómo lo hizo?.
La provincia de Huarochirí tampoco aparece en la ficha técnica y allí están los resultados, desaprobando a la alcaldesa de esa provincia. La provincia de Canta menos, no figura haber sido visitada y allí está la desaprobación de su alcalde Samuel Ramón.
La provincia de Cajatambo figura como no visitada por la encuestadora porque así lo dice la ficha técnica, pero sin embargo, Miguel Carlos el alcalde provincial aparece desaprobado. ¿??.
Si la ficha técnica dice claramente que no han visitado las provincias de Cajatambo, Canta, Oyón, ni Huarochiri, entonces ¿qué público respondió a favor o en contra de los Consejeros Regionales de esas provincias. ¿Quiénes fueron los que evaluaron a esos Consejeros?.
Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado.
En cuanto a los funcionarios regionales. ¿Quién conoce a Miriam Mullisaca?.
Lo peor. ¿Quién conoce a Manuel Carrillo como Director Regional de Producción, si el legítimo Director Regional de Producción se llama Manuel DIAZ Carrillo?.
Me parece que el Director de CIMA, nos quiere tomar el pelo o como se dice popularmente, nos estaría cojudeando.
Pero lo más gracioso es que los engañados serían aquellos que pagarían para figurear como que tienen más del 50% de popularidad, lo cual sería una tremenda mentira.
Por eso el Jurado Nacional de Elecciones y el Ministerio Público de Huaura, deberían tomar nota de esta posible estafa que se estaría haciendo a la opinión pública.

UN TRABAJO CONTRA EL TIEMPO
La ficha técnica de CIMA señala haber realizado el trabajo de encuestar en las provincias de Lima, durante los días 05,06, 07,08 y 09 de diciembre del 2012. Es decir sus trabajadores han laborado encuestando los días sábado feriado (8) y domingo 9.
Suponiendo que así haya sido. Venir a Huacho desde Yauyos, es por lo menos un día.
El día lunes, contra el reloj habrían hecho el trabajo de consolidación de las fichas utilizadas, entonces el martes 11 dedicaron el día al diseño del periódico y en forma sorprendente, el día miércoles 12 a primera hora, ya el periódico circulaba. Calientito.
Es decir un trabajo sobrehumano, ¿ o ya se tenía todo confeccionado desde un escritorio?.
¿Cuánto le costó esta encuesta en las nueve provincias, Señor Director de CIMA?. ¿Quién pagó ese trabajito, que no figura en la ficha técnica. ¿Cuántos hombres y mujeres empleó para ejecutar este trabajo.
Sus trabajadores tendrán que demostrar con los boletos de su pasajes, boleta del hotel donde se han hospedado y las boletas de consumo de sus alimentos, que efectivamente han estado en esas provincias, los días mencionados en su ficha técnica, sino todo sería mas que una vulgar estafa, que ningún ciudadano de las nueve provincias de Lima, está dispuesto a tolerar.
Señores del Ministerio Público de Huaura, se animan a intervenir de oficio ¿o tengo que llevar la denuncia a su despacho

ESCANDALO: ALCALDE DE SUPE FAVORECE A SUS AMIGOS EN LA MUNICIPALIDAD CON PAGOS MILLONARIOS Y SOSPECHOSOS


En un hecho sin precedentes el novel alcalde supano JUAN CARLOS ALBUJAR PEREYRA viene favoreciendo a sus amigos de forma descarada en la municipalidad distrital de supe.

SAQUEO DEL DINERO DEL PUEBLO
No contento con haberle entregado la obra de pistas y veradas de la calle La Mar y Sucre al empresario NESTOR JAVIER GARCIA ALZAMORA, sin experiencia alguna en ejecución en este tipo de obras y lo más indignante sin licitación y solo con procesos abreviados hasta por la suma de S/. 2’750,668.32, es decir casi el total del costo de la obra, sin que tenga siquiera un avance del 50 % , hoy se conoce que también ha favorecido a  su amigo  ALEJANDRO ELOY FLORES VALENZUELA quien ha cobrado la suma de S/. 175,798.02 soles por diversos servicios y sin que exista en el SEACE ningún proceso de adjudicación, por lo que sospecha que también se favoreció fraccionadamente, situación que está prohibida por ley.

TAMBIEN HA COBRADO A NOMBRE DE SU EMPRESA
Pero no solo ha hecho que su amigo ALEJANDRO ELOY FLORES VALENZUELA cobre tan alto sueldo, sino que también a la empresa de este  INVERSIONES NEPTUNO E.I.R.L.        también se ha favorecido con el monto de S/. 367,073.80 nuevos soles, con lo que en solo 3 meses este sujeto, solamente por ser amigo del alcalde ya ha ganado la suma de S/. 540,871 SOLES. (INVERSIONES NEPTUNO E.I.R.L., es propiedad de ALEJANDRO ELOY FLORES VALENZUELA y tiene como dirección MZA. H1 LOTE. 11 C.P. SAN JUAN DE DIOS LIMA  SUPE)
Esta descarada e irregular forma de favorecer a su amigo, ha hecho que la población de Supe repudie a este mal alcalde, que se presentó como moralizador en la gestión del otro corrupto alcalde aprista Django.
Otro de los pagos sospechosos es a la empresa INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES HG S.A.C. a quien le han pagado la suma de S/. 122,647.53 soles.

AMIGO VICTOR DIAZ Y AMIGOS DE ESTE TAMBIEN HAN COBRADO MILES DE SOLES
Pero continuando con los pagos muy sospechoso se encuentra el realizado al dueño de la empresa IDICE SAC, una encuestadora limeña que tiene como propietario a VICTOR RODOLFO DIAZ GONZALES que ha cobrado la suma de S/. 9,855.00 soles, pero no contentos con este pago también se les ha pagado a los amigos de Díaz Gonzales quienes son OSWALDO NEYRA TORRES la suma de S/. 28,440.00 nuevos soles y a MARCO ANTONIO ARBILDO PACHAS el monto de S/. 27,990.00 nuevos soles.
Otro de los cuestionados pagos es a  ELBA TORRES ROJAS quien a pesar de no laborar en la municipalidad supana ya ha cobrado S/. 10,900.00 soles.

OBRAS MAL HECHAS E INCONCLUSAS
Es realmente una vergüenza observar como de forma irresponsable y anti técnica se viene ejecutando la obra “Pistas y veredas calle La Mar y Sucre”, en la que se ha empleado cemento de marca Inca, totalmente desconocida y que no es la recomendada por el colegio de ingenieros por lo que ya se observa rajaduras en las veredas, lo que nos hace presumir que no ha existido supervisión técnica o simplemente se han hecho de la vista gorda.

La lentitud de la demora para concluir esta obra se debe a los privilegios del empresario a quien todos llaman MASAKI, el mismo que solo a empleado una retroexcavadora y un volquete, cuando se le debió requerir un pool de maquinarias y mínimamente experiencia en pistas y veredas que no cuenta.

La desesperación del novato alcalde por congraciarse con la población, para que esta no se dé cuenta del saqueo que bien sufriendo lo ha obligado a implementar un programa que el llamado “Mi Fachada” que consiste en contratar a albañiles de la zona quienes a todo costo tarrajean las casas de 600 beneficiarios, sin que se conozcan de donde sale el presupuesto teniendo en cuenta que el dinero del estado NO SE PUEDE invertir en propiedades privadas.

Otros de sus demagógicas apariciones es repartir tortas a personas que cumplen años, para así de esta manera confundir al pueblo del grave daño económico que está sufriendo. Su alocada desesperación también lo viene haciendo cometer diversas irregularidades como en la obra de agua y desagüe en Supe y San Nicolás, obra que estuvo abandonada y por el cual hoy las calles de este distrito están inservibles, por los grandes huecos desde hace varios meses.

La negativa de esta gestión entregar documentación solicitada por los vecinos en cumplimiento de la Ley de transparencia, los ha obligado a que en los próximos días se soliciten varios recursos del habea data ante el poder judicial, a fin de conocer más profundamente el saqueo económico que viene sufriendo Supe, que parece no recuperarse de la maldición de tener alcaldes sinvergüenzas y descarados.

Otro hecho indignante es el comportamiento de los regidores supanos, que en vez de fiscalizar esta gestión se han convertido en cómplices de la misma, por lo que se prevé serán también denunciados en los próximos días. Qué vergüenza!!!!

NOTA: Otros de los pagos más indignantes está el realizado al hermano de su amigo “Ali”, llamado ALFREDO FAUSTO FLORES VALENZUELA que ha cobrado la suma de S/.4,450.00 soles.

A otro que han favorecido es a VALDERRAMA CAMPOS OMAR BORIS que ha cobrado la suma de S/. 74,693.48 soles como formulador de proyectos, siendo ingeniero agrónomo. Viene de la gestión anterior por lo que sospecha que ya habrían pactado políticamente el ex y el actual alcalde distrital.

Entre otros pagos encontramos los realizados a:
JSN CONSTRUCTORA SAC    30,810.00
SPRAY MAGUIÑA CESAR EDUARDO       20,500.00
CARVAJAL CARDENAS CHRISTIAN MARTIN     19,835.00
FLORES PALLEZA MAXIMILIANO ANDRES       19,679.00
DA & CONSULTORES S.A.C.-DA & CON  19,600.00
HPM CONSTRUCCIONES E.I.R.L.   18,400.20
EMP.DE DISTRIB.ELECT.DE LIMA NORTE S.A.A       17,986.00
DIAZ VILELA LUTER ANTONIO      17,600.00
INVERSIONES A & E PROGRESO S.R.L.  17,318.00
CONSTRUCTORA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE S.A.C.  16,286.73
NEGOCIOS E INVERSIONES J-3 SRL      15,345.00
EMPRESA DE SALUD & SUPERACION E.I.R.L   13,227.00
INSTITUTO PERUANO DE ASUNTOS PUBLICOS E.I.R.L.    5,900.00
ISLA CONSULTING S.A.C.    3,139.20

ESCÁNDALO: CONSEJERO REGIONAL ANSELMO VENTOCILLA COMPROMETIDO EN FAENÓN DEL ALCALDE DISTRITAL DE MANAZ


El alcalde distrital de Manaz viene realizando una obra presupuestada en más de un millón ochocientos mil soles, que acaba de ser denunciada por diversos hechos totalmente cuestionados como por ejemplo la contratación de la empresa JMartínez SAC para el alquiler de maquinaria pesada pero que no trabaja en la obra denominada “mejoramiento de la carretera Las Lomas - Cahua”, y más bien usan las maquinarias de la misma entidad.
MANAZ ES UN DISTRITO PRIVILEGIADO EN LA QUE EL GOBIERNO REGIONAL ENTREGO CASI DOS MILLONES DE SOLES PARA UNA OBRA INCONCLUSA
El dinero para esta obra es del gobierno regional, y este monto se entregó a pedido expreso del consejero regional Anselmo Ventocilla, quien logró que se transfiera ese monto millonario.
Este escándalo que involucra a la gestión de Javier Alvarado es otra muestra más de que algo que estaba bien oculto se pudre. Lo indignante es que Manaz es un distrito privilegiado porque es a único que el gobierno regional le ha entregado mediante transferencia directa de más de 1’789,00 nuevos soles.
CONSEJERO REGIONAL ANSELMO VENTOCILLA PIDIO TRANSFERENCIA DE DINERO  AL GOBIERNO REGIONAL
Esta transferencia fue aprobada por el consejo regional a pedido del consejero regional de Cajatambo Anselmo Ventocilla y parece que existió algún tipo de vínculo con el gobierno regional, pues fue aceptada y transferida oportunamente.
Una prueba más de que este consejo regional debe de ser investigado, pues se ha olvidado de  fiscalizar, sino presuntamente de hacer lobyys a favor de alcaldes corruptos que reciben el dinero y no ejecutan las obras.
En el colmo de los colmos, el alcalde contrato una camioneta totalmente vieja a 13 mil soles mensuales, la misma que los pobladores de la zona dicen que jamás la han visto, por lo que se presume que esta seria a presión del consejero regional que habría solicitado el pago “por sus servicios lobystas”.
MULLISACA SOSPECHOSAMENTE NO SUPERVISO NI FISCALIZO OBRA FANTASMA. DUEÑO DE EMPRESA TRABAJARÍA EN EL GOBIERNO REGIONAL
Otro de los hechos escándalos es que el gobierno regional a travez de la “eficiente” Miriam Mullisaca se “olvido” también de fiscalizar y supervisar al alcalde distrital de Manaz.
Lo más grave es que la empresa JMartínez y asociados SAC, tiene como representante y propietario a Marcelino Javier Martínez Huertas el mismo que es un trabajador del gobierno regional (Especialista de logística en la gerencia general), es decir entre el consejo, gobierno regional y trabajadores del GORE se ha realizado este presunto faenón.
Curiosamente el gobierno regional ha programado la entrega de una ambulancia al distrito de Manaz, en la que al parecer existe una preferencia muy idílica con el consejero regional Anselmo Ventocilla, pero lo más sospechoso es que el gobierno regional le transfirió el dinero a la municipalidad distrital de Manaz en un tiempo recontra veloz.
PRESUNTA ASOCIACIÓN ILÍCITA ENTRE EL CONSEJO Y GOBIERNO REGIONAL
Parece que las relaciones entre el consejero regional Ventocilla, el gerente regional Fernández Estrella y  el alcalde de Manaz son muy buenas, ¿sabrá de esto Javier Alvarado?, más aún porque Manaz es el único distrito que ha recibido casi 2 millones de soles por parte del gobierno regional, es decir un distrito con privilegios, un consejo regional alcahuete y un alcalde dadivoso y corrupto que NO ejecutó la obra, se han unido en contra de los intereses de la región Lima. Qué vergüenza!!!!!!!
MÁS DATOS:
Esta obra fue licitada el  20 de diciembre del 2011, el gobierno regional transfiere 1’800,000 nuevo soles a la municipalidad distrital de Manaz, con un tiempo de ejecución de 5 meses. Las maquinarias empleadas pertenecen a la municipalidad de Manaz y Cajatambo. Sin embargo en el SEAC desde el 23 de enero del 2012 figura una licitación para el alquiler de maquinaria de tractor oruga dándose como ganador a la empresa Jmartinez y asociados SAC ubicada en los Olivos-Lima, por la suma de S/. 360,000, por 1,500 horas siendo el pago por cada hora 250 soles por hora.
Lo curioso es que jamás llego esa maquinaria a trabajar en la obra, lo que constituye un escándalo indignante de apropiación de los recursos del pueblo, a vista y paciencia del gobierno regional.
GASTOS ESCANDALOSOS EN UNA OBRA INCONCLUSA
También han alquilado un camión cisterna y dos volquetes por 166 mil soles, voladura de roca 38 mil soles, Voladura de roca por 153 mil soles, supervisión de obra 24 mil soles, accesorios de vehículos por 17 mil soles, mantenimiento y reparación de neumático de un tractor 130 mil soles, servicio de asistente de obra 16,000 soles, alquiler de una compresora a 43,000 soles , voladura de roca por 136,000 mil soles, respuestos para el tractor oruga 39,990, motoniveladora 29,900, excavadora de tractor sobre oruga 31,500 soles, rodillo vibratorio 21,000 soles, perforación de roca 32,000 soles, adquisición de combustible 199,920 soles, alquiler de camiones volquetes 166,000 soles, voladura de roca 64,000 mil soles, y hasta el alquiler de una camioneta vieja por un año 166,000 mil soles (13 mil soles mensuales) alquilado por el señor Walter Serpa, papá de Franklin Serpa (pareja de la regidora Margarita López).
UNA SOLA EMPRESA GANO TODAS LAS ADJUDICACIONES
Todos estos servicios fueron adjudicados a la empresa Jmartinez y asociados SAC, lo que ya es un escándalo, lógicamente que el consejero regional Anselmo Ventocilla, que sueña con ser consejero delegado, NUNCA HA FISCALIZADO NADA, a pesar de ser consejero regional de Cajatambo y de haber sido el quien solicito la transferencia de los millones de soles y que también ha logrado que UNA AMBULANCIA le sea entregada a Manaz. ¿?.
Mientras tanto ni el gerente general, ni el consejo regional dicen NADA. ¿Sabrá de este faenón el presidente regional JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE?
¿Anselmo Ventocilla y los consejeros regionales franeleros, seguirán asistiendo a inauguraciones, eventos o fiestas incumpliendo su labor fiscalizadora?, ¿seguirá soñando con ser consejero delegado?, Lo cierto es que la población ya pasó de la indignación al asco con este consejo regional.
NOTA: EL ALCALDE SE LLAMA EDSON LOLI ARREDONDO

GOBIERNO REGIONAL: OFICINA DE LOGISTICA SOSPECHOSAMENTE ANULA ADJUDICACIONES PARA ENTREGARLAS A DEDO A SUS AMIGOS


No entendemos por qué se convoca a adjudicaciones de menor cuantía u otros procesos licitarios si al final van a terminar anulándolos.
Este primer caso corresponde al sospechoso accionar presuntamente delincuencial de la oficina de logística del gobierno regional, en manos de Ángel Mattos. En esta cuestionada oficina se cometen horrores dignos de una película de espanto, en la que cuando les da la gana declaran desiertos los procesos de adjudicación o simplemente dejan sin efecto las licitaciones constituyéndose en un pode omnipotente de abuso y atropello a los empresarios de la zona.
Supuestamente el modus operando es tranzar con ellos antes de las adjudicaciones, pero si en algunas de ellas no se logra conciliar con algún proveedor, simplemente acorralan a los ganadores de las buenas pros, terminando con declarar desiertos los procesos ya ganados y colgados en el SEACE.
En otros han tenido que denunciar los que ocuparon los segundos lugares, para que recién allí al estar en evidencia “denuncian” a los ganadores de haber presentado documentación falsa o inflada.
La “carnecita” es sobre el alquiler, mantenimiento u reparación de maquinaria pesada, en la que no solo el GORE sino la mismísima Dral, vienen adjudicando mediante literales H y evitando el fastidioso proceso de menor cuantía, de esta forma aseguran que el proveedor que haya pagado su ”peaje” terminen siendo el favorecido, sin ningún riesgo.
Ejemplos tenemos muchísimo, pero solo presentamos dos, debido a que es el momento de terminar con este festín en la oficina de logística del GORE, en la que hasta los procesos electrónicos están amarrados, poniendo como ejemplo aquellos en la que los postores por fallas del sistema NO PUEDEN presentar sus propuestas, dejando así expedito el faenón que empieza declarándolos desiertos para después entregarlos a dedo. Pero no solo acá suceden estos hechos escandaloso sino también en otras entidades del GORE, tal como probaremos con audio y video mas adelante.
ADJUDICACION DE MANTENIMIENTOS RUTINARIOS:
AMC 108-2012, 113, 129, 128   Ganador Cervera Díaz Giovanni
AMC 115, 121  Ganador CONSORCIO PACIFICO
En ambos participa Cervera Díaz y el que quedo 2do denuncio que habían “arreglado” al Comité. Han presentado documentos falsos y se están anulando los contratos firmados. En total son 9 contratos.
AMC 120, 90 y 125
Contratado a Consorcio San Juan de Dios, conformado por Consultores y Ejecutores Matos SRL y...., el rpte legal es Willard Darcy Matos Juan de Dios y es de Yauyos y vive en Lima en San Martin de Porres
Próximo capitulo: “Empresario huachano se niega a pagar y dejan sin efecto la buena pro aduciendo que no firmo contrato en el plazo establecido a pesar de que nunca fue requerido”

GOBIERNO REGIONAL: OFICINA DE LOGISTICA SOSPECHOSAMENTE ANULA ADJUDICACIONES PARA ENTREGARLAS A DEDO A SUS AMIGOS


No entendemos por qué se convoca a adjudicaciones de menor cuantía u otros procesos licitarios si al final van a terminar anulándolos.
Este primer caso corresponde al sospechoso accionar presuntamente delincuencial de la oficina de logística del gobierno regional, en manos de Ángel Mattos. En esta cuestionada oficina se cometen horrores dignos de una película de espanto, en la que cuando les da la gana declaran desiertos los procesos de adjudicación o simplemente dejan sin efecto las licitaciones constituyéndose en un pode omnipotente de abuso y atropello a los empresarios de la zona.
Supuestamente el modus operando es tranzar con ellos antes de las adjudicaciones, pero si en algunas de ellas no se logra conciliar con algún proveedor, simplemente acorralan a los ganadores de las buenas pros, terminando con declarar desiertos los procesos ya ganados y colgados en el SEACE.
En otros han tenido que denunciar los que ocuparon los segundos lugares, para que recién allí al estar en evidencia “denuncian” a los ganadores de haber presentado documentación falsa o inflada.
La “carnecita” es sobre el alquiler, mantenimiento u reparación de maquinaria pesada, en la que no solo el GORE sino la mismísima Dral, vienen adjudicando mediante literales H y evitando el fastidioso proceso de menor cuantía, de esta forma aseguran que el proveedor que haya pagado su ”peaje” terminen siendo el favorecido, sin ningún riesgo.
Ejemplos tenemos muchísimo, pero solo presentamos dos, debido a que es el momento de terminar con este festín en la oficina de logística del GORE, en la que hasta los procesos electrónicos están amarrados, poniendo como ejemplo aquellos en la que los postores por fallas del sistema NO PUEDEN presentar sus propuestas, dejando así expedito el faenón que empieza declarándolos desiertos para después entregarlos a dedo. Pero no solo acá suceden estos hechos escandaloso sino también en otras entidades del GORE, tal como probaremos con audio y video mas adelante.
ADJUDICACION DE MANTENIMIENTOS RUTINARIOS:
AMC 108-2012, 113, 129, 128   Ganador Cervera Díaz Giovanni
AMC 115, 121  Ganador CONSORCIO PACIFICO
En ambos participa Cervera Díaz y el que quedo 2do denuncio que habían “arreglado” al Comité. Han presentado documentos falsos y se están anulando los contratos firmados. En total son 9 contratos.
AMC 120, 90 y 125
Contratado a Consorcio San Juan de Dios, conformado por Consultores y Ejecutores Matos SRL y...., el rpte legal es Willard Darcy Matos Juan de Dios y es de Yauyos y vive en Lima en San Martin de Porres
Próximo capitulo: “Empresario huachano se niega a pagar y dejan sin efecto la buena pro aduciendo que no firmo contrato en el plazo establecido a pesar de que nunca fue requerido”

ESCÁNDALO: DIRECTORA DE LA UGEL DE BARRANCA ENITH DIAZ ES COMPLICE DE MEDICO QUE COBRA DOBLE SUELDO


A pesar de haber tenido el tiempo prudencial para denunciar a la médico de la Ugel que mal dirige, la incapaz directora ENITH DIAZ RODRIGUEZ no ha denunciado a MARY LIZET GUERRERO VALENCIA quien ha venido cobrando doble sueldo en agravio del estado, pues ha laborado como médico de la Ugel, como figura en el CAP de la entidad y como médico pediatra del Hospital de Supe, con competencia al Hospital de Barranca.
Tan igual como el sinvergüenza asesor de la Drelp DANIEL CORDOVA PAUCAR, la médico MARY LIZET GUERRERO VALENCIA habría cometido el presunto delito de DOBLE PERCEPCION DE SULEDO EN AGRAVIO DELE STADO, a vista y paciencia de a directora de la Ugel ENITH DIAZ, quien a pesar de conocer este supuesto ilícito ni siquiera ha tomado las acciones legales en salvaguarda de los intereses de la ugel.
Es más en el colmo del descaro esta mal docente ya se alucina directora de la Drelp, en reemplazo del inútil e inepto RICARDO DOLORIER. Pero ¿Si NO PUEDE DIRIGIR UNA UGEL COMO ES QUE ENITH DIAZ QUIERE SER DIRECTORA DE LA DRELP?
MEDICO DE LA UGEL 16 COBRA DOBLE SUELDO AL ESTADO
Pero esta no sería la única denuncia grave que involucra a Entih Díaz Rodríguez, sino existen otras muchos más graves, aunque parece que al incapaz Dolorier no le interesa la moralización por insiste con directores sinvergüenzas y corruptos.
En efecto la mencionada profesional de la salud, ha cobrado en el año 2011 la suma de S/. 23,807.00, como trabajador por la especifica 99 del Hospital de Barranca y en el 2012 la suma de S/. S/. 6,136.00 Soles.
¿SIENDO MEDICO DE LA UGEL COMO Y EN QUE MOMENTO TRABAJO EN EL HOSPITAL DE SUPE?
Esto muestra una vez más que la autoridad se ha perdido en esta entidad y que la señora Enith Díaz Rodríguez, debe de ser destituida porque si no puede controlar las compras sobrevaloradas, el gasto de la caja chica y la viveza de sus trabajadores, el único camino que le queda es regresar a su colegio en Lima.
ESTAS SON LAS PRUEBAS
RELACIÓN DE PROVEEDORES 2011 HOSPITAL BARRANCA
CODIGO Nº 10405866175 NOMBRE: GUERRERO VALENCIA MARY LIZET  MONTO RECIBIDO: S/. 23,807.00
393 23/03/2011 GUERRERO VALENCIA MARY LIZET HOSP.SUPE - H_REQ Nª 569  - POR PRESTACION DE SERVICIO COMO MEDICO PEDIATRA -  3.068,00
514 25/04/2011 GUERRERO VALENCIA MARY LIZET HOSP.SUPE - H_REQ Nª 966  - POR PRESTACION DE  3.068,00
884 21/06/2011 GUERRERO VALENCIA MARY LIZET SEGUN HOJA DE REQUERIMIENTO Nº 001972- 3.068,00
236 24/02/2011 GUERRERO VALENCIA MARY LIZET SEGUN HOJA DE REQUERIMIENTO Nº 0000328 - HOSPITAL DE SUPE 3.068,00
1496 GUERRERO VALENCIA MARY LIZET10405866175 25.05.2007 00:00 15 02 01 Proveedor
RELACIÓN DE PROVEEDORES 2012 HOSPITAL BARRANCA
CÓDIGO Nº: 10405866175   NOMBRE: GUERRERO VALENCIA MARY LIZET    MONTO RECIBIDO: S/. 6,136.00 Soles
Mientras tanto nos preguntamos:
¿Se pronunciara el gerente general Luis Fernández Estrella?, ¿por única vez en su existencia el OCI Regional actuara de oficio denunciando a la infractora ante el MP  destituyéndola del cargo?
¿Podrá alguna vez en su vapuleada existencia, Ricardo Dolorier tener los pantalones bien puestos y cortar todos estos indicios de corrupción descarada en las ugeles, pues hasta la vergüenza se ha perdido?
Regresamos con más denuncias de la Ugel 16 de Barranca, en la que funcionarios cuestionados y con oscuro pasado han llegado a esta entidad, despreciando a los profesionales de la zona y sin que los seudos moralizadores de antaño siquiera abran sus sucias bocas.

ESCANDALO: EX ALCALDE JUAN NICHO DEBE DE EXPLICAR VENTA A PRECIO IRRISORIO DE MERCADO HUACHANO


Se cree el moralizador o el chapulín de la justicia, y junto con sus acólitos y mermeleros despotrican todos los días contra las autoridades de turno, creyéndose inmaculados y no elegidos paladines regionales.

Son los sabiondos de la administración pública, cuales vendedores de sebo de culebra ofrecen las "recetas mágicas" a las autoridades de turno, cual “Anicetos Verduzcos” de la farándula huachana, pero el pitufo mayor  tiene mucho que explicarle a los vecinos de esta provincia, exacto, el disque moralizador o titiritero mayor tiene en su historial hechos muy cuestionados que deberían ser motivo de reflexión para los ciudadanos de la provincia de Huaura, porque Oh sorpresa!!!, NO OCULTA su deseo nada santo de ser el futuro candidato a la alcaldía provincial y aunque soñar no cuesta nada, es necesario recordarle su trayectoria política.

EL MAYOR PERJUICIO AL PUEBLO DE HUACHO: “LA VENTA DEL MERCADO MUNICIPAL”
Esta historia comienza el 5 de enero del 2006, en la que el alcalde y regidores de ese entonces autorizan poner a la venta el mercado central y modelo, propiedad municipal, inscrita con ficha SUNARP 50009709.

Hasta allí era plausible y aplaudible la voluntad política de convertir a los beneficiarios en propietarios del mercado.

Presuroso el alcalde y regidores acuden a la CONATA (Consejo Nacional de Tasaciones) para que se realice la tasación y esta mediante Informe Nº 3467 determina que el mercado costaba la suma de S/. 1’845,149.69 nuevos soles. Corría el año 2006.

El alcalde y consejo municipal en ese entonces, determinan mediante acuerdo de consejo Nº 017-2006, que el precio era irrisorio, por lo que determinan que el precio es de S/. 2’500,00 Nuevos Soles. El cambio en dólares ene se entonces era de $654,855.31 Dólares Americanos, lógicamente este acuerdo era para salvaguardar los intereses del gobierno local.

COMERCIANTES QUERÍAN PAGAR S/. 2’200,000 NUEVOS SOLES Y TERMINARON PAGANDO LA MITAD
Enterados de este acuerdo, la Asociación de Comerciantes a través de su presidente ofertan la suma de S/. 2’200,000 Nuevos soles, lo hacen mediante cartas presentadas el 10 de enero y 24 de febrero del 2006.

Como se puede percibir hasta estos momentos que es normal la oferta para la compra de mercado, mientras la municipalidad exigía la suma de S/. 2’500,000 nuevos soles,  los comerciantes ofertaban la suma de S/. 2’2000,000 soles, Hasta allí todo es normal y correcto.

La municipalidad deniega esa oferta y ratifica el acuerdo de consejo Nº 022-2006 (22 de marzo 2006), por el valor de venta del mercado modelo de S/. 2’500,000 Nuevos soles. Es más en ese mismo acuerdo podemos leer que se les comunica vía notarial al presidente de la Asociación de comerciantes del mercado, para que en arreglo a Ley en 30 días ejerzan su derecho a la primera opción de compra, sin embargo al no tener respuesta esta asociación automáticamente y de acuerdo a Ley PUIERDE la opción al no concretarse la transacción en los plazos que la misma Ley establece.

HISTORIA DEL PRESUNTO ROBO A HUACHO: AÑO 2010
Mientras estuvo Beto Barba como alcalde se negó a vender dicho mercado y paralizo también la misma. El ex alcalde no quiso comprometerse legalmente ni quiso arriesgar políticamente su carrera. Sabía decisión.

Pero fue la gestión del ex alcalde Pedro Zurita, en la que Juan Nicho de la Cruz era el Ttte alcalde y el disque moralizador Arturo Uribe era regidor provincial, la que cometió el regalo en la venta de mercado en perjuicio de Huacho.

DESPUÉS DE 4 AÑOS Y EN 14 DÍAS ANULAN ACUERDO DE CONSEJO Y ACUERDAN VENDER A PRECIO IRRISORIO MERCADO HUACHANO
El 16 de marzo del 2010, la Asociación de comerciantes solicita dejar sin efecto el Acuerdo de Consejo Nº 017-2006, que fijó el precio del mercado en S/. 2’500,000 nuevos soles, pidiendo que se le venda el mercado a precio de tasación del 2006, establecido en ese entonces por la CONATA, que era de $ 552,438. 53 Dólares americanos.

 Lo indignante es que según la Ley los comerciantes enquistados en el mercado central ya habían perdido su opción de compra, pues en enero del 2006 habían tenido 30 días para hacerlo y 60 días para cancelarlo, al no haber sucedió esto y con arreglo a Ley, la Municipalidad debió subastarlo a terceros, cosa que NO SUCEDIÓ por supuesto.

En menos de 15  días el ex alcalde Zurita y regidores provinciales (Nicho y Uribe), y en un acuerdo lleno de vicios, el 30 de marzo (14 días después) anulan el acuerdo de consejo Nº 017-2006 y  acuerdan vender el mercado a los comerciantes (que ya habían perdido la opción a compra) al precio de Tasación de la CONATA del año 2006, es decir después de 4 años, estos incapaces ACUERDAN rematarlo a 500 mil dólares, produciéndose un presunto robo en perjuicio de la municipalidad provincial.

¿Cuál fue el acuerdo secreto?, ¿Quién o quienes se beneficiaron?, ¿En la cuenta de quien se depositó el dinero?, ¿Cuáles fueron los plazos?
La compra ocurrió en el mes de junio cuando ya el ex alcalde Pedro Zurita había fallecido, siendo Juan Nicho de la Cruz el alcalde en funciones, por lo tanto el principal responsable.

Justamente este seudo moralizador e incapaz sujeto, debería de responder lo siguiente:
1.- ¿Por qué se utilizó la tasación de la CONATA a valor arancelario para la venta del mercado cuando ya se había normado que la venta era de acuerdo al artículo 2º de la Ley 28181?

2.- ¿Por qué se utilizó una tasación del valor arancelario con 4 años de antigüedad si en el reglamento de tasaciones se establece en uno de sus parámetros es que el valor arancelario se modifica cada 6 o 12 meses, variando así el valor ascendente?

3.- ¿Si la mejor oferta de los comerciantes fue de S/. 2’200,00 Nuevos soles importe que dijeron pagarían al contado, porque luego de 4 años Nicho y cia acordaron venderlo a menor precio del ofertado?

Y por último, ¿Por qué se atendió una solicitud de nulidad de un acuerdo de consejo a los comerciantes, cuando estos ya no tenían la primera opción de compra que habían perdido en el año 2006 y que al producirse eso, la municipalidad provincial debió subastarlo a terceros como establece la misma Ley?

Como se puede ver, JUAN NICHO DE LA CRUZ tiene mucho que explicar a la población, pues hoy en día ese mercado no costaría menos de 2 millones de dólares, sin embargo en su gestión se vendió a 500 mil dólares.

MEDIOS DE COMUNCACION NO DEBEN DE CALLAR ESTE GRAVE PERJUICIO EN CONTRA DE LOS HUACHANOS
La población y los medios de comunicación hoy en día tienen una gran responsabilidad, que es la de denunciar este grave perjuicio económico en contra de Huacho, de no hacerlo se convertirán en cómplices de daño cuantioso a esta ciudad, es ahora cuando queremos observar que tan responsable sino caso contrario estaremos comprobando que también forman parte del circo de los seudos moralizadores en la que Nicho y Uribe son las cabezas visibles. Como se puede comprobar estos personajes tienen muchas cuentas por rendirle al pueblo, sin embargo hoy los vemos ufanándose de moralizadores cuando fueron socios y hasta cómplices del gravísimo perjuicio al pueblo huachano.

ESTE NO FUE EL ÚNICO PERJUICIO DE JUAN NICHO DE LA CRUZ EN CONTRA DE HUACHO
OTRO SI DIGO: El decreto supremo Nº 004-96 PRES, en su artículo 9º señalaba que el precio de venta seria fijado por la CONATA, la misma que fue ratificada por su modificatoria DS Nº 021-96 PCM.

Sin embargo estas normas perdieron vigencia al publicarse la Ley Nº 28181  del 24 de febrero del 2004, sobre transferencias de puestos de mercados municipales, precisándose en el artículo 2º que las condiciones sobre plazo, valor de venta y forma de pago serán establecidas por cada concejo municipal, en tal sentido la tasación de la CONATA era NULA para los fines de la venta del mercado.

Entonces, ¿Por qué se vendió a precio irrisorio?, Juan Nicho y compañía tienen mucho que explicar, pero si pensaba que eso era todo, más adelante usted descubrirá que este no fue el único perjuicio que ocasiono en contra de Huacho este ex alcalde hoy metido a moralizador, sino que hay un rosario de errores a la que le llegó la hora de explicar a este sinvergüenza y otros como Arturo Uribe.